sábado, junio 29

Exportaciones petroleras venezolanas bajaron 8 % en abril pero se duplicaron los suministros a Cuba

Las exportaciones de petróleo de Venezuela cayeron 8 % en abril con respecto al mes anterior, debido a los continuos retrasos relacionados con la mala calidad del crudo y la insuficiente capacidad de mejoramiento del crudo disponible, según los documentos y los datos de seguimiento de los buques.

Venezuela, sancionada por EEUU, recuperó una parte de la producción perdida el año pasado, pero los envíos de crudo han sido volátiles, con un rebote de unos 200 mil barriles por día (bpd) en el espacio de unos pocos meses, ya que su capacidad para convertir su petróleo extrapesado en un producto exportable ha aumentado y disminuido.

PDVSA y sus empresas mixtas exportaron una media de 644 mil 870 bpd de crudo y productos refinados el mes pasado.

Más de 70 % de los envíos de crudo venezolano se despacharon a China directamente o a través de centros de transbordo como Malasia, según los calendarios de carga internos de PDVSA y los datos de seguimiento de los petroleros de Refinitiv Eikon, obtenidos por Reuters.

«Hay altos inventarios de crudo diluido», señaló PDVSA en uno de los informes, que mostraba más de 4 millones de barriles de ese grado almacenados frente a 1,3 millones de barriles de Merey, el crudo más popular entre las refinerías asiáticas.

La empresa siguió intentando poner en marcha un tercer mejorador de crudo, PetroMonagas, para aumentar la producción de crudos de mayor calidad.

Los envíos de abril incluyeron un cargamento de 1,99 millones de barriles de crudo pesado Merey 16 a bordo del petrolero Dan, de bandera iraní, según uno de los reportes navieros. El buque había llegado a aguas venezolanas en febrero transportando condensado iraní como parte de un acuerdo de intercambio que suministraba a PDVSA diluyentes que son muy necesarios.

Otro petrolero iraní, el Derya, atracó recientemente en el puerto de Jose, estado Anzoátegui, según el servicio de seguimiento TankerTrackers.com. Se espera que descargue unos 2,1 millones de barriles de condensado que PDVSA esperaba desde marzo, reseña Reuters.

El ministro de Petróleo de Irán, Javad Owji, se reunió con su homólogo venezolano y con el presidente Nicolás Maduro esta semana en Caracas para discutir acuerdos. Ambos sancionados por Washington, las naciones han estrechado su relación a través de intercambios de petróleo y el suministro de equipos de refinación y alimentos a Venezuela.

Venezuela también envió 186 mil barriles por día de fuel oil residual y más de 240 mil toneladas métricas de coque de petróleo, azufre y metanol en abril, según los datos.

Debido a las sanciones, PDVSA y otras empresas estatales aumentó  las exportaciones de subproductos y combustibles residuales.

Sin embargo, Venezuela duplicó durante el mes pasado las exportaciones de petróleo a otro aliado político clave, Cuba, donde las colas para abastecerse de gasoil y gasolina han puesto de manifiesto la escasez de combustible este año.

PDVSA envió casi 70 mil barriles diarios de crudo, diésel, gasoil, coque y fuel oil a Cuba, según los datos.

Por: Agencia