viernes, mayo 31

Exportaciones de petróleo venezolano disminuyeron un 38 % en abril de 2024

Las exportaciones de crudo venezolano disminuyeron un 38 por ciento en el mes de abril de 2024, luego que propietarios y clientes retiraran de las aguas de Venezuela varios buques que esperaban para ser cargados con petróleo, a medida que se acercaba a fecha de la reimposición de las sanciones por parte de Estados Unidos.

Según publicó Reuters, el mes pasado, partieron desde los puertos petroleros venezolanos alrededor de 37 buques, detalla Banca y Negocios.

Las exportaciones promediaron los 545 mil barriles de petróleo diario (bpd) y combustible, siendo una cifra mucho menor en comparación a la registrada en marzo de este año, cuando se ubicó en 873 mil 500 bpd, según datos de la firma financiera LSEG, basados en los movimientos de los petroleros.

En las últimas semanas, cerca de 6 superpetroleros han salido de Venezuela sin carga de petróleo, dado el temor de los clientes a causa de la reimposición de las sanciones, así como también por los retrasos en la carga.

Dos de los buques petroleros que partieron sin crudo fueron fletados por la refinería polaca Orlen, los cuales esperaban viajar con destino al continente asiático.

Cabe acotar que el Gobierno de Polonia investiga la pérdida de $ 400 millones por parte de la filial de Orlen con sede en Suiza en pagos anticipados por cargamentos de crudo venezolano que no recibió.

Las exportaciones de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) hacia Asia en abril cayeron un 64%, ubicándose en 206 mil bpd, a causa de los retrasos en la entrega del crudo.

Igualmente, los envíos de petróleo hacia Estados Unidos incrementaron un 34 por ciento, ubicándose en 238 mil bpd, gracias a una mayor producción y a las exportaciones de las empresas mixtas entre PDVSA y Chevron.
Venezuela, además, exportó 236 mil toneladas métricas de subproductos del petróleo y petroquímicos, cantidad menor a las 463 mil toneladas registradas en marzo.

Por: Agencias / Foto: Cortesía