sábado, junio 29

Experto: El 28-Jul va a definir el futuro del país y la región en materia económica y social

Economista y director de Operaciones en Econométrica, Alejandro Castro Sánchez, aseguró que lo que queda del primer semestre del año y el inicio del segundo van a estar marcados por las elecciones presidenciales del 28 de julio.

“Lo que se decida va a definir, no solo lo que resta del año en materia económica y social, sino del resto de la década que estamos cursando”, enfatizó en entrevista con Eduardo Rodríguez en el programa A Tiempo de Unión Radio.

Opina que una decisión de esta magnitud va a permitir que muchas personas decidan invertir o no, quedarse o irse del país, “tomar decisiones de vida muy importantes que tendrán un impacto crucial no solo para la economía local sino para toda la región”.

Señala que tras las presidenciales “Venezuela continúa, el país sigue, van a seguir ocurriendo oportunidades de inversión y dinámicas en materia petroleras y en otros ámbitos”.

Subraya que, aunque gane el oficialismo y se instale seis años más en el poder o si se da un cambio político “esto va a marcar de forma importante la dinámica en temas de inversiones y de decisiones de vida”.

“En lo que va de año, según el Observatorio Nacional de Finanzas, el primer trimestre tuvo un ligero crecimiento de dos por ciento versus el primer trimestre del año pasado”, detalló.

Opina que la economía venezolana necesita crecer a un ritmo más acelerado para recuperarse porque venimos de una caída de cerca de tres cuartas partes de la economía.

El también fundador del Club Macro de la Universidad Central de Venezuela, insiste en que “se necesitan medidas de envergadura importante para que Venezuela pueda comenzar a ver cambios sustanciales y que la gente pueda tener más dinero en sus bolsillos”.

A su juicio, es necesario generar confianza hablando con claridad al país, siendo francos y sinceros en la situación compleja tomando en cuenta las oportunidades por venir y tomando una serie de medidas en materia económica y social que permitan que Venezuela pueda transitar en una senda de crecimiento robusto para que la gente pueda ver un impacto en sus bolsillos.

Por: Agencias / Foto: Archivo