sábado, junio 29

Europa elige los nuevos representantes del parlamento

Un total de 22.500 colegios electorales abrieron sus puertas este domingo en España para que mas de 38 millones de españoles y residentes europeos, 2.259.621 de ellos nuevos votantes, elijan a los 61 diputados que los representarán en la Eurocámara los próximos cinco años.

Los recintos para votar abrieron a las 9:00 hora local (11:00 GMT) y cerrarán a las 20:00 (22:00 GMT), reseñó EFE.

En esa franja horaria podrán acudir a las urnas las 38.087.379 personas con derecho a sufragio, 800.000 más que en las anteriores al Parlamento Europeo, que fueron en 2019.

El primero de los políticos españoles en votar fue el presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, que llegó al colegio electoral acompañado de su mujer, Begoña Gómez.

Gómez ha protagonizado los discursos de la oposición durante buena parte de la campaña para estos comicios al estar siendo investigada judicialmente por los supuestos delitos de corrupción y tráfico de influencias.

“Es el voto lo que decide si el futuro que construimos es de avance o de retroceso, si queremos una respuesta solidaria u optamos por una Europa reaccionaria”, dijo Sánchez en declaraciones a la prensa tras depositar su voto.

Una hora después de la abertura de los colegios para las elecciones europeas en la Francia metropolitana, Marine Le Pen, cuyo partido ultraderechista podría llevarse este domingo una victoria histórica en los comicios, emitió su voto en su feudo electoral del departamento de Pas-de-Calais.

Los centros de votación abrieron este domingo sus puertas en Portugal para elegir a los 21 diputados del país en el Parlamento europeo, con las últimas encuestas dando un empate técnico entre los socialistas y la principal coalición de centroderecha, aunque con ligera ventaja para los primeros.

Casi 10 millones de griegos han sido convocados este domingo a las urnas para elegir sus 21 representantes en la Eurocámara, en unas elecciones europeas que hasta el momento transcurren sin incidentes en el país helénico.

En Hungría las elecciones europeas transcurren con normalidad, sin mayores incidentes desde la apertura de los colegios electorales a las 5.00 GMT, y la participación alcanzó el 23% en las primeras cuatro horas, según datos de la Oficina Electoral Nacional (NVI) del país centroeuropeo.

Paralelamente a las europeas, Hungría también celebra hoy elecciones municipales, para elegir los alcaldes y ediles de más de 3.000 localidades del país.

Aumenta levemente la tasa de votantes en Francia para las europeas en primera estimación
Un 19,81 % de los electores franceses acudieron a las urnas para las europeas de este domingo en las primera estimación realizada por las autoridades a las 12 hora local, lo que significa un repunte respecto a los comicios de 2019 y una neta progresión en relación a 2014.

La oposición progresista gana los comicios europeos en Eslovaquia, según la prensa
a formación progresista PS, liderada por el exvicepresidente de la Eurocámara Michal Simecka, habría ganado las europeas en Eslovaquia, según datos no oficiales publicados este domingo por el diario Pravda, uno de los mayores del país.

Transcurren sin incidentes elecciones europeas y anticipadas legislativas en Bulgaria
La jornada electoral en Bulgaria, que este domingo votan a la vez a sus 17 representantes en el Parlamento Europeo y a los 240 diputados del Parlamento nacional, en unos comicios adelantados, los sextos en tres años de inestabilidad política, están transcurriendo sin incidentes graves.

Rumanía vive una doble jornada electoral tranquila, con aumento de participación
En Rumanía unos 19 millones de personas con derecho a voto están convocadas a votar en las elecciones europeas y locales y en las primeras tres hora, la participación alcanzó el 8,9%, lo que supera los datos de las elecciones de 2019, cuando era del 6,5%, informó la Oficina Electoral Central (BEC).

Von der Leyen vota en su lugar de residencia en el estado federado de Baja Sajonia
La presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien aspira a un segundo mandato, acudió esta mañana a depositar su voto en el colegio electoral que le corresponde, en el estado federado de Baja Sajonia.

Croacia elige a sus 12 eurodiputados entre baja participación en las primeras horas
Unos 3,7 millones de ciudadanos de Croacia acuden este domingo a las urnas para elegir a sus 12 diputados en la Eurocámara, entre unos 300 candidatos de 25 listas electorales.

Poco menos de 1,7 millones de ciudadanos de Eslovenia con derecho a voto han sido convocados este domingo a las urnas para elegir a 9 diputados en el Parlamento europeo, entre once listas de candidatos.

La Comisión Electoral de Polonia, que supervisa el desarrollo de los comicios europeos, informó este domingo de una total normalidad y baja afluencia de votantes en una jornada electoral a la que hay convocados 29 millones de polacos.

La jornada electoral para los comicios europeos transcurre sin incidentes en Austria, aunque las fuertes tormentas en el sureste del país bloquearon varias carreteras y destruyeron algunos locales de votación.

Detalles del proceso electoral

Son 34 las listas electorales por las que pueden optar los españoles en estas elecciones, dos más que las candidaturas presentadas hace cinco años.

Para que la jornada electoral transcurra con normalidad se desplegó un dispositivo policial de 95.438 efectivos, según informó el Ministerio español de Interior.

En estas elecciones europeas habrá 2.259.621 votantes nuevos respecto a las de 2019, es decir, ciudadanos que han cumplido en este período los 18 años.

La edad mínima para votar en la mayoría de los países de la Unión Europea, incluido España, son los 18 años, pero hay cinco Estados miembros en los que se ha reducido esa edad: en Austria, Bélgica, Alemania y Malta se podrá votar a los 16 años; y en Grecia a los 17.

De los más de 38 millones de ciudadanos llamados a las urnas, 35.361.672 son residentes en España, 2.422.716 se encuentran fuera del país y 302.991 son residentes extranjeros en España.

La solicitud de voto por correo se ha duplicado en estas elecciones y a fecha de 31 de mayo el operador estatal de servicio postal Correos había admitido 632.000 papeletas frente a las 307.500 registradas en 2014, los últimos comicios europeos que se celebraron sin coincidir con otros procesos electorales.

Hasta las 23:00 horas locales (25:00 GMT) no se conocerán los primeros resultados provisionales, ya que no se podrán dar datos hasta que cierren todas las urnas en la Unión Europea y los colegios electorales italianos estarán abiertos hasta esa hora.

 

Por Agencia

4 comentarios

  • İfade verme ve sorgu süreçleri, ağır ceza davalarında kritik öneme sahiptir. Ankara ağır ceza avukatları, müvekkillerini ifade ve sorgu süreçlerine hazırlayarak, doğru ve güvenilir bilgilerle savunmalarını desteklerler.

  • Ağır ceza davalarında delillerin önemi büyüktür. Ankara ağır ceza avukatları, delil toplama ve analiz etme konusunda uzmandır. Bu sayede, müvekkillerinin lehine deliller sunarak savunmalarını güçlendirirler.

  • Ankara’daki ağır ceza avukatları, her davanın benzersiz olduğunu bilerek, kişiye özel savunma stratejileri geliştirirler. Müvekkillerinin haklarını korumak için en etkili yöntemleri belirler ve uygularlar.

  • Ankara’daki ağır ceza avukatları, ceza hukuku alanında derin bilgi ve tecrübeye sahiptir. Ağır suçlar, cinayet, uyuşturucu ticareti, cinsel suçlar gibi ciddi davalarda uzmanlaşmışlardır. Müvekkillerine en iyi savunmayı sunmak için sürekli olarak güncel yasal değişiklikleri takip ederler.

Comentarios cerrados.