viernes, junio 28

Estrenan en cines venezolanos «Qué buena broma, Bromelia»: Una película para toda la familia

¡Iniciamos el año celebrando el primer estreno de cine venezolano con una historia que deleitará a toda la familia! Qué buena broma, Bromelia, de la cineasta Efterpi Charalambidis y de la mano de Paradoja Producciones, llega a las salas de cine el jueves 03 de febrero.

Esta película de ficción nos muestra a Bromelia, una mujer que ha pasado sus cuarenta, se dedica a confeccionar trajes de novia en su tienda familiar y se siente sola por ser la única de sus tres hermanas que no se ha casado. Con una madre ansiosa por que su hija vaya al altar, la llegada de un vendedor a la tienda trae consigo la esperanza de lograr el tan añorado cometido. Sin embargo, las cosas no resultan como Bromelia había soñado y el diagnóstico de su embarazo con un  niño con síndrome de Down desafía su valor y determinación.

“Qué buena broma, Bromelia nos adentra al tema del amor y el desamor al mismo tiempo, con otros bloques temáticos importantes en la historia como la relación madre-hija, la aceptación e inclusión de personas con condiciones especiales y el amor y respeto a los animales”, comenta la guionista y directora del film, Efterpi Charalambidis.

El elenco protagónico lo integra Irabé Seguías, como Bromelia, Rolando Padilla, como el encantador Pedro y la primera actriz María Cristina Lozada, quien interpreta a la conservadora madre de Bromelia. Los acompañan como figuras estelares: Henry Soto, Juliana Cuervos, Sandra Yajure, Jariana Armas y un despliegue de participaciones especiales, a cargo de Rubén León, Miguel Issa, Ludwig Pineda, María Brito, Daniela Vielman, Carlos Carrero, Guillermo Díaz Yuma, Rafael Gil, Karolains Rodríguez, Matilda Corral y Alberto “Paisa” González, entre otros.

El talento infantil también caracteriza a la película. Cabe destacar el debut cinematográfico del actor Matthias Mejias, quien nos deleita con su personaje Benito, el niño con síndrome de Down que cambia la vida de Bromelia.

Igualmente, el espíritu animalista de la trama trae a la pantalla a Arya, la adorable perrita callejera que le robará el corazón a la audiencia y que fue especialmente entrenada para interpretar a Petunia.

Qué buena broma, Bromelia está acompañada de una sublime música, compuesta por el reconocido músico venezolano Aquiles Báez, quien le otorga variaciones en la trama con su música de ternura, humor, añoranza, a través de matices tropicales y venezolanos, balada, jazz, swing y otros; además de acompañar la coral de niños y jóvenes especiales que participa en el film.

Es así como Efterpi Charalambidis, realizadora de diversos documentales, cortometrajes y del largometraje Libertador Morales, El Justiciero, esta vez con Qué buena broma, Bromelia traerá a la pantalla una historia con la que muchos y muchas se podrán identificar, hecho que la directora usa a su favor para enviar un mensaje que genere una reflexión sobre temas como el quiebre de los paradigmas sociales sobre el matrimonio, la familia, la maternidad, la inclusión y sobre la sensibilidad animal.

Ficha Técnica.

Guion y Dirección: Efterpi Charalambidis
Producción Ejecutiva: Carlos Marchán
Directora de Fotografía: Amanda Pérez
Directora de Casting y Coach de Talento Especial: Juliana Cuervos
Directora de Arte: Tania Pérez
Montaje: Ariadna Corzo
Música Original: Aquiles Báez
Sonido: Frank González

Elenco:

Irabé Seguías, Rolando Padilla, María Cristina Lozada, Matthias Mejias, Sandra Yajure,
Jariana Armas, Henry Soto, Juliana Cuervos, y un despliegue de participaciones especiales, a
cargo de Rubén León, Miguel Issa, Ludwig Pineda, María Brito, Daniela Vielman, Carlos Carrero,
Guillermo Díaz Yuma, Rafael Gil, Karolains Rodríguez, Matilda Corral, Alberto “Paisa” González,
entre otros.

Productores:

George Deligiannides, Kyra Deligiannides, Efterpi Charalambidis. / Paradoja
Producciones, CNAC, Villa del Cine

Distribución: Cines Unidos.

Prensa: Greisy  Mena
Duración: 99mins
Redes sociales:
Instagram: @quebuenabromabromelia
Twitter: @QBBBfilm
Facebook: Qué buena broma, Bromelia
Youtube: Paradoja Producciones
Fecha de estreno: Jueves 3 de febrero.

Biofilmografía de Efterpi Charalambidis

DIRECTORA / GUIONISTA / PRODUCTORA
Es directora, guionista y actriz venezolana de padres griegos. Se licenció en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela, al tiempo que estudió actuación en el Teatro Nacional Juvenil y en el Taller Experimental de Teatro. Obtuvo su Maestría en Cine en la Universidad de Columbia en Nueva York (2002), donde filma el cortometraje Niko’s Restaurant, galardonado con premios a la mejor actuación y al mejor montaje.

Su cortometraje “El Chancecito” (2003) la proyecta como autora cinematográfica de relieve. Obtiene reconocimientos como directora y guionista por distribuidoras, canales de TV y gremios internacionales, entre ellos New Line Cinema, Lifetime Television for Women y Cines Unidos-20th Century Fox.

Su ópera prima “Libertador Morales, El Justiciero” es la selección oficial por Venezuela en el Premio Oscar a la Mejor Película Extranjera en 2010 y fue transmitida por HBO Latinoamérica y Cine Latino. Dirigió varios documentales, cortometrajes y unitarios de la
casa productora estatal Fundación Villa del Cine.

Es miembro permanente del Comité de Selección por Venezuela para los Premios Oscar y miembro de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Venezuela. Se desempeña como profesora de artes audiovisuales en la Universidad Nacional Experimental de las Artes y en la Universidad Audiovisual de Venezuela. “Qué buena broma, Bromelia” es su segundo largometraje de ficción.

Por Nota de Prensa

1 comentario

  • Palms down, Apple’s app retailer wins as a result of a mile. It’s a huge amount of all styles of apps vs a rather unsatisfied final decision of a handful for Zune. Microsoft consists of Ideas, especially within the realm of games, yet I’m not of course I might will need to guess on the foreseeable future if this part is significant toward oneself. The iPod is a a lot greater final decision inside of that scenario.

Comentarios cerrados.