viernes, junio 28

Especialistas aseguran que las máquinas de votación del CNE cumplen con los requerimientos técnicos

Diez expertos informáticos y académicos del país presentaron el balance de la primera fase del proceso de auditoría al Sistema Automatizado del Consejo Nacional Electoral (CNE) de cara al proceso de elecciones conjuntas previsto para el 21 de noviembre de 2021.

Emilio Hernández, doctor en Ciencias de la computación de la Universidad de Southampton de Inglaterra, señaló que el software cumple con lo esperado, pero queda una parte del sistema que aún falta por revisar.

“El software ya era bastante sólido, hemos hecho recomendaciones para hacerlos aún mejor. Nuestra responsabilidad es ver que el software funcione adecuadamente. El CNE ha sido muy receptivo en relación a la metodología”, manifestó en rueda de prensa.

Destacó que las autoridades del poder Electoral no presentaron restricciones al momento de llevar a cabo esta revisión, por lo cual descartó un supuesto “encubrimiento” de información.

Robinson Rivas, magister en Ciencias de la Computación de la Universidad Simón Bolívar, mostró su satisfacción por los resultados obtenidos hasta el momento.

“Hasta el momento lo que hemos visto, cumple con las especificaciones que se esperan, con las regulaciones de la legislación venezolana, y el software está hecho de una manera que es flexible, de manera que si de aquí a las elecciones, por consenso, hay que hacer alguna modificación, se puede hacer de manera segura”, aseguró

“No hemos visto nada que signifique una vulnerabilidad seria o posible al software”, indico Rivas, quien explicó que los cambios sugeridos “no todos los tomaron en cuenta, pero algunos sí”, aunque explicó que “han sido, técnicamente, cosas menores”.

Emilio Hernández, profesor de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), afirmó que “no hemos tenido presiones de ningún tipo de ningún sector”.

Sin embargo, advirtió que “un proceso electoral tiene otras dimensiones, no simplemente técnicas”.

Por: Redacción Política / Foto: Cortesía

16 comentarios

Comentarios cerrados.