sábado, junio 29

Especialistas advierten la amenaza de rebrotes de influenza en Venezuela

Ante el efecto de las lluvias y la baja cobertura de vacunación, los especialistas advierten la amenaza de rebrotes de influenza en Venezuela, una enfermedad respiratoria que puede complicarse con el covid-19. Piden a la población tomar medidas de prevención y acudir al médico al tener los síntomas.

La influenza es una infección viral que afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones. Se transmite fácilmente de persona a persona a través de gotitas y partículas pequeñas expulsadas al toser o estornudar. Los síntomas más comunes son fiebre, tos, dolor de garganta, dolor de cabeza, dolores musculares y cansancio, reseñó El Impulso.

Según el informe de situación de influenza de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la actividad de la influenza ha presentado un incremento en la región andina, donde se ubica Venezuela, con predominio del virus A (H1N1). Este virus fue el causante de la pandemia de 2009-2010, que afectó a más de 200 países y provocó más de 18 mil muertes confirmadas.

El doctor Manuel Figuera, presidente de la Sociedad Venezolana de Infectología, recalca la importancia de insistir en la vacunación como la medida más efectiva para prevenir la influenza y sus complicaciones. Explica que a partir de los 6 meses de edad se debe cumplir con la vacuna anual, especialmente en las embarazadas, niños menores de 6 años, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Asimismo, el doctor Antonio González Mata, infectólogo y miembro de la Academia Nacional de Medicina, alerta sobre el riesgo de co-infección con el SARS-CoV-2, el virus que causa el covid-19. Indica que ambas enfermedades pueden presentar síntomas similares y generar una mayor carga para el sistema de salud. Por ello, recomienda mantener las medidas de bioseguridad como el uso del tapabocas, el lavado frecuente de manos y el distanciamiento físico.

Los especialistas hacen un llamado a las autoridades sanitarias para garantizar una campaña regular de vacunación contra la influenza y a la población para evitar la automedicación y consultar al médico ante cualquier signo de alarma.

Por: Agencia