sábado, junio 29

Espacio Público documenta 40 violaciones a la libertad de expresión en mayo 2024

La ONG Espacio Público informó que durante mayo se documentaron 10 casos y 40 violaciones a la libertad de expresión, siendo esta la cifra más alta en lo que va del año.

De acuerdo con el portal de Espacio Público, se registraron 11 actos de intimidación, 10 de hostigamiento judicial y ocho de hostigamiento verbal, junto a otras irregularidades como casos de censura, amenazas, ataques y restricciones administrativas. En el balance mensual se evidenciaron que los principales afectados fueron particulares (11), seguidos de periodistas y reporteros (10), un trabajador público y tres medios de comunicación.

El dossier de la ONG recoge la detención arbitraria de al menos seis personas encargadas del sonido en un acto público de la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, el pasado 2 de mayo en Maracaibo, detalla Tal Cual.

Además, se incautó por parte del Sebin un camión de los que se usarían como tarima y se registró el cierre por 30 días del Hotel El Paseo tras haber dado hospedaje a la opositora y a su equipo de trabajo.

De igual forma, se evidenció la multa expedida por el Seniat al Hotel Urumaco por el orden de los 600 dólares y un cierre de 22 días. A esto se le suma el cierre de un local familiar en la zona de Corozo Pando, Guárico, donde la dirigente política se paró a desayunar, la detención de uno de los canoeros que la llevó en curiara a Apure.

También, el despido del periodista Ronald Padrón, quien trabajaba en la Alcaldía del municipio José Félix Ribas del estado Aragua por publicar en una red privada llamada El informador de Ribas sobre el candidato de la Plataforma Unitaria, Edmundo González Urrutia. La misma, según Espacio Público, era usada para informar «con equilibro».

Junto a ello, se impidió que una entrevista a González Urrutia saliera en la señal de Éxitos 93.1 FM de Maracay, estado Aragua, debido a su visita a la ciudad de La Victoria. En la marcha opositora del 1° de mayo se registró la agresión a varios trabajadores, junto a reporteros gráficos y periodistas, por los simpatizantes del oficialismo, entre ellos la fotoperiodista y corresponsal de la agencia Bloomberg, Reuters y El País, Gaby Oraá.

Andreina Baduel no pudo visitar en el Rodeo I a su hermano Josnars luego de que un funcionario le prohibiera el acceso y le acusara de «instigar al odio», luego de que ella denunciara en medios de comunicación las condiciones en las que están los presos políticos.

Espacio Público documentó el cierre por parte de Conatel de Radio Minuto 103.9 FM que operaba en la ciudad de Acarigua, capital del estado Portuguesa, así como el bloqueo del medio digital La Gran Aldea, al igual que las acusaciones hechas por el fiscal Tarek William Saab, contra varios periodistas como Roberto Deniz y Ewald Scharfenberg, así como a las y los comunicadores Daniel Lara Farías, Wender Villalobos, Norbey Marín, Sebastiana Barráez y Maibort Petit, acusándolos de «palangristas».

Por: Agencias / Foto: Cortesía