sábado, junio 29

Ernesto Ackerman: Envío de migrantes a casa de Kamala Harris es presión del partido republicano a Biden

El presidente del Independent Venezuelan American Citizens (IVAC), Ernesto Ackerman, aseguró que el envío de migrantes indocumentados a casa de la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, no es una medida contra los venezolanos, sino una presión del partido republicano hacia el presidente Joe Biden.

Explicó, en entrevista con el circuito Éxitos que esta es una manera de presionar al gobierno de Biden a repensar sus políticas migratorias y cerrar la frontera.

“Tenemos que saber quiénes entran al país, hay que tener controles”, añadió.

Ackerman indicó que solo con 50 de estos migrantes que fueron enviados a Washington DC, el estado ya se declaró en crisis.

Destacó que el estado de Florida sobrepasó los niveles de capacidad que tenía tras la entrada de migrantes, generando problemas con la salud y las escuelas.

Sin cifra exacta de cuántos venezolanos están Martha’s Vineyard

Ayer Ron DeSantis, gobernador de Florida, envió dos aviones con 50 migrantes, la mayoría venezolanos y colombianos, a la isla de Martha’s Vineyard en Massachusetts.

Adelys Ferro, directora de la organización Venezuelan American Caucus expresó que aún no hay detalles específicos, sin embargo destacó que “fueron enviados bajo engaños, diciéndoles que los iban a llevar a Boston, a Nueva York, los montaron en unos aviones. Los trajeron de San Antonio a Texas”.

Según lo que han dicho algunos de los migrantes en sus declaraciones, Ferro comentó que “les dijeron que tendrían techo y trabajo, que los iban ayudar y que los estaban esperando”.

“Es un show político, montado por el Gobernador, Ron DeSantis. Es para solidificar su base de que no quiere a los inmigrantes” destacó la directora de Venezuelan American Caucus.

Comentó también, que dentro del avión con los migrantes viajó un camarógrafo “que se encargó de grabar todo” enviado por el gobernador Ron DeSantis.

“Llegaron a Martha’s Vineyard 49 inmigrantes, todavía no hay un número exacto de cuántos son venezolanos y cuántos son colombianos”, detalló.

Ferro explicó que estos 50 migrantes “no quedaron detenidos, pasaron su primera audiencia de inmigración” y comentó que “todas estas personas ya pidieron asilo y tienen audiencias en las ciudades a las que se suponía debían llegar”.

“No hay un plan de reubicación. Es completamente falso y se puede comprobar”, aseguró Adelys Ferro, quien subrayó “están utilizando a los migrantes como si fueran peones en un juego de ajedrez”.

Por: Agencias / Foto: Cortesía