domingo, junio 30

Enfermeras protestan Con la Cruz a Cuestas para exigir vacunación y sueldos dignos

En el marco del Día Internacional de la Enfermería, el gremio que agrupa a estas profesionales de la salud en Zulia salieron a protestar para exigir la vacunación contra el COVID-19, mejoras salariales, insumos para trabajar y mejores condiciones laborales.

La manifestación bautizada Con la Cruz a Cuesta fue realizada a las puertas de Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá y su significado es el peso que lleva el personal de salud a causa de las omisiones de los gobernantes.

Así lo explicó este miércoles 12 de mayo Hania Salazar, presidenta del Colegio de Enfermería del estado Zulia, quien recalcó que hoy los enfermeros de Venezuela no están totalmente inoculados contra el virus que originó la actual pandemia.

“Estamos de rodilla implorando a Dios Todo Poderoso a nuestra Chinita, que proteja a todos los profesionales de la salud en nuestros hospitales y ambulatorio ya que se nos están muriendo. Ya nosotros llevamos 25 profesionales de la enfermería que han fallecido por COVID-19”, destacó.

Salazar denunció que la clase gobernante se hizo rica a expensas de las enfermeras, los enfermeros, los médicos, bionalistas y nutricionistas del país. Además, pidió al gremio que orara para que Dios todo poderoso para que las autoridades regionales y nacionales fijaran su mirada hacia el equipo de la salud.

“Yo me pregunto que nos haríamos nosotros si nuestros profesionales de salud mueren, si nuestras enfermeras y enfermeros mueren ¿Quién va atender a nuestros pacientes? Por eso exigimos categóricamente masiva, no solamente para el personal de salud, sino para todos habitantes del país para protegerlos y evitar que se nos sigan muriendo los venezolanos porque hasta los momentos no nos garantizan que en el país están las vacunas para los más de 30 millones de habitantes del país”, indicó la gremialista.

Cansancio

La dirigente de la enfermería recordó al Gobierno regional y nacional que los hospitales pueden funcionar sin un director, pero no pueden hacerlo sin enfermeras.

“Tres enfermeras para 45 pacientes no lo podemos concebir porque son humanos, también se cansan y se enferman porque esas son las que tenemos que cuidar ya que también tenemos que cuidar al cuidador”, agregó.

Salazar pidió no solo a Dios, sino a Jesús de la Misericordia y al beato José Gregorio Hernández que intercedan por todos esos profesionales de la salud que hoy en día sufren calamidades, pasan hambre y necesidades.

“Los artículos de la Constitución Bolivariana de Venezuela 83, 84, 85 y el 91 que son bien explícitos y nos dicen cómo es que tiene que ser el salario de todos los venezolanos, un salario digno, que pueda cubrir las necesidades de su familia y su entorno”, puntualizó Salazar.

Texto y fotos: José Manuel Sánchez 

17 comentarios

Comentarios cerrados.