sábado, junio 8

Cavenez: En Venezuela se ensamblaron 57 vehículos durante 11 meses

La producción de vehículos en Venezuela se redujo 20,8 por ciento de enero a noviembre de este año respecto al mismo período de 2022, al pasar de 72 unidades a 57 unidades, según datos ofrecidos este viernes a EFE por la Cámara Automotriz (Cavenez).

Este dato tiene como contexto algunos rumores según los cuales algunas instituciones financieras están evaluando cómo relanzar sus alicaídas carteras de crédito para adquisición de vehículos.

La organización gremial asegura que, en la actualidad, «no hay suficiente mercado» en el país para «hacer las inversiones» en fabricación de vehículos particulares, lo que explica que la producción registrada en lo que va de año sea únicamente de camiones.

Venezuela, según el gremio, tuvo en el pasado una industria automotriz «completa y muy competitiva», que llegó a exportar 118 mil794 vehículos a Colombia y Ecuador entre 1992 y 2002, un comercio que se hacía a través del convenio automotor de la Comunidad Andina (CAN), de la que el país caribeño se retiró en 2006.

Solo vehículos importado

En marzo de este año, la nación suramericana recibió dos mil vehículos fabricados en Irán como parte de acuerdos bilaterales suscritos entre ambas naciones, para ser comercializados a «precios justos», según indicó el Gobierno venezolano.

El Ejecutivo ha buscado reactivar el sector automotriz, para lo que representantes de esa industria aseguran que se necesita recuperar la financiación, reducida de manera significativa en los últimos años.

El presidente del gremio de autopartistas, Omar Bautista, indicó que en el país se han vendido seis mil 500 unidades entre enero y septiembre, 99 por ciento de las cuales fueron importadas.

La Cámara de Fabricantes de Autopartes (Favenpa) calcula que el parque automotor de Venezuela acumula un promedio de 22 años de antigüedad, un envejecimiento que atribuye a la caída del poder adquisitivo y a la falta de financiación bancaria para la adquisición de nuevos vehículos, lo que también dificulta hacer un mantenimiento periódico y comprar repuestos.

Por: Agencias / Foto: Archivo