sábado, junio 29

Elecciones de España: El PP ganó para perder y el PSOE perdió para ganar, según experto

El conservador Partido Popular (PP) ganó las elecciones de este domingo en España con 97 por ciento de votos escrutados. Obtuvo 133 escaños, mientras que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 122 escaños, este resultado complica la posibilidad de la formación de un gobierno ya que ninguno de los bloques reúne en principio representantes suficientes para llegar a una mayoría absoluta de 176 escaños.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España y miembro del PSOE no prevé una repetición de electoral después de los comicios ya que “esta democracia encontrará la fórmula de la gobernabilidad”.

Carles Salom, director en comunicación política y estrategia en Rubicon, insistió en que el PP parece que ha ganado para perder y el PSOE ha perdido para ganar.

Aseguró, en entrevista para el Circuito Éxito, que hay un elemento básico que diferencia mucho las democracias de Latinoamérica de las de españolas, ya que ahí no gobiernan los que ganan sino los que consiguen formar gobierno con más de 176 escaños como mínimo.

“Al no ser un sistema presidencialista, aquí no gana el que saca un voto y en este caso, el PP tiene todo en contra”, añadió.

Salom indicó que el presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Andoni Ortuzar, ha comunicado este lunes al candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, la negativa de su partido a iniciar conversaciones de cara a facilitar su investidura como presidente del Gobierno.

Explicó que el PP ya tiene las puertas cerradas para una investidura y que Feijóo pueda ser presidente de España.

“No se puede acusar al presidente de fomentar esta inestabilidad que vive España por adelantar las elecciones, fue algo estratégico”, acotó.

Resaltó que el escenario más probable es la repetición electoral, sino podría ser la investidura por la mínima del presidente y el tercer escenario, muy improbable porque el PNV se había negado a pactar con el PP, era la investidura de Feijóo.

Por: Agencias / Foto: Cortesía