domingo, junio 16

El sistema de pagos ruso MIR llega a Venezuela

El sistema ruso de pagos MIR ha comenzado a funcionar en el territorio de Venezuela, anunció este lunes el viceprimer ministro ruso, Alexánder Novak, tras los resultados de la decimoséptima reunión de la comisión intergubernamental ruso-venezolana.

De acuerdo con el alto funcionario, ya se han preparado 81.000 terminales de pago para llevar a cabo las operaciones. A su vez, el presidente del Banco Central de Venezuela, Calixto José Ortega Sánchez, indicó a TASS que las tarjetas rusas MIR pueden utilizarse en todo el territorio del país, pero por ahora solo a través de los terminales del Banco de Venezuela.

Ortega precisó que, a día de hoy, los terminales se encuentran repartidos sobre todo en las zonas turísticas. Sin embargo, «a medida que se desarrolle el proyecto, las tarjetas se irán utilizando en toda Venezuela, en cada rincón de ella», aseguró el presidente del Banco Central.

Aumento en la cooperación ruso-venezolana

Por otra parte, Novak destacó que el volumen del comercio bilateral entre Rusia y Venezuela ha aumentado un 77% en los últimos cinco años. Para intensificar la cooperación entre los círculos empresariales y promover las iniciativas en ese sector, se está considerando la posibilidad de crear un consejo empresarial entre ambas naciones, precisamente.

Según el canal de noticias RT, Moscú y Caracas también avanzan en la adquisición de experiencia en la industria farmacéutica y sanitaria, así como llevan a cabo el suministro de fertilizantes, equipos automotrices y productos farmacéuticos, explicó el vice primer ministro ruso.

«Desde 2020 se han registrado en Venezuela 11 medicamentos y vacunas rusas, se han suministrado más de 32 millones de dosis de estos productos. Se está ejecutando un proyecto para localizar la producción de insulina a través de la empresa Geropharm», explicó Novak, recordando que en julio se inauguró un Centro conjunto para el Estudio y Prevención de Enfermedades Infecciosas en Venezuela.

Por: Agencia.