El presidente, Nicolás Maduro, firmó este miércoles el decreto para crear la comisión para la reforma de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la cual estará presidida por el fiscal general de la República, Tarek William Saab; que permita, a su juicio, “ampliar la democracia, definir el perfil de la sociedad y definir las bases de la nueva economía”, reseña Últimas Noticias.
“Le he pedido al constituyente, Tarek William Saab, que sea el presidente de la comisión por la reforma constitucional, por su experiencia como jurisconsulto y defensor de los derechos humanos y redactor de la Constitución”, expresó Maduro, al recordar la vida política del titular del Ministerio Público.
Un secretariado ejecutivo
Además, esta comisión, tendrá “un primer núcleo” puntualizó, asimismo solicitó hacer consultas a nivel nacional, unitaria y de todo el país “para que todos sean escuchados y hacer comités de consultas constituyente; inclusive con la migración venezolana que quiera participar allá donde trabajan y viven por ahora”, dijo. Acotó que acompañará al fiscal, un secretariado ejecutivo, el cual estará integrado por la “jurisconsulta, Delcy Rodríguez, el diputado constituyente, Hermán Escarrá y la doctora, jurisconsulta y procuradora ‘de mi corazón’, Celia Flores”, mencionó.
Destacó que de esta manera debe arrancar “el proceso y muchos de ustedes serán convocados al trabajo, a todos los sectores y con el perfil de buscar los 3 elementos”, antes mencionados.
“Se deben echar las bases más claras porque no está así en la Constitución, creo yo, y el comandante Chávez también lo creía, falto mucho por hacer estábamos empezando apenas en el año 99 y el neoliberalismo era el pensamiento único y hegemónico”, prosiguió el Presidente.
Añadió que “el gran reto es seguir avanzando en la consolidación de un nuevo modelo político, que nos permita transitar el desarrollo de un nuevo Estado, para una nueva sociedad, nuestro pueblo quiere cambios y transformaciones”, apuntó Maduro, quien sostuvo que el primero que debe dar ese paso es “el Gobierno legítimo constitucional del pueblo”.
El mandatario aseguró que Venezuela “ahora está en condiciones” para llevar a cabo estas transformaciones, por lo que instó a los funcionarios de su Gobierno, “caminar y gobernar con el pueblo, desde los 5 mil 297 circuitos comunales y ponerse alpargatas que lo que viene es joropo, viene un año de mucha autoexigencia, de disciplina, trabajo y honestidad”, dijo, a la par de anunciar el nuevo sistema de Gobierno comunal, del periodo 2025-2031.
Año de elecciones
“Este año tenemos 10 elecciones”, aseguró el jefe de Estado en su mensaje anual a la Nación. A su vez detalló que la primera consulta nacional será el domingo 2 de febrero, asimismo, 6 elecciones de consulta de la “democracia directa, 1 trimestral para los proyectos de las comunidades y de la juventud y la Cultura”, indicó.
Recordó que “el gran bloque histórico, de 31 elecciones, hemos ganado por la calle del medio, 29 de ellas”. Ilustró que, además de la renovación de la Asamblea Nacional; también toca elecciones de gobernaciones, consejos legislativos, alcaldías y consejos municipales,
“Preparémonos para que todos los 38 partidos postulen sus candidatos y muy pronto estemos en la normalidad democrática eligiendo a gobernadores, alcaldes(…).
Por: Agencias / Foto: Cortesía