sábado, junio 29

EEUU publica las instrucciones para que venezolanos puedan aplicar a programa migratorio

Este martes, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) comienza a recibir las aplicaciones de los inmigrantes de Venezuela que confirmen tener un patrocinador en Estados Unidos, para lograr una protección migratoria por dos años.

El programa permitirá a los originarios de ese país obtener permisos de trabajo, pero deberán demostrar primero que alguien los alojará y se hará responsable financieramente de ellos durante el proceso.

“El periodo de dos años también permitirá a las personas buscar ayuda humanitaria u otros beneficios de inmigración para los que puedan ser elegibles, así como trabajar y contribuir a la economía de los EEUU mientras lo hacen”, indica la regla final.

“Aquellos a quienes no se les conceda asilo u otros beneficios de inmigración deberán salir de los Estados Unidos al vencimiento de su periodo autorizado”, detalla el DHS.

En caso de que no se vayan al terminar el periodo, los venezolanos serán puestos en proceso de deportación, detalla La Opinión de Los Angeles.

El DHS también indicó que los venezolanos que crucen la frontera sin papeles –y fuera del nuevo sistema que protegerá a unas 24 mil personas– serán expulsados a México en forma expedita bajo el Título 42 y no podrán volver al país.

Los venezolanos que deseen aplicar a este programa del gobierno estadounidense deben cumplir con los siguientes requisitos:

• Tener un espónsor en los Estados Unidos.
• Someterse y aprobar una sólida investigación de seguridad.
• Cumplir con otros criterios de elegibilidad.
• Un ejercicio favorable de la discrecionalidad.

Los connacionales interesados deberán ingresar en una página especial habilitada por la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), la cual se encuentra en español.