domingo, junio 30

EEUU envía 281 migrantes de Venezuela y Nicaragua a España

El gobierno de Estados Unidos envió un total de 281 migrantes a España con el fin de aliviar la afluencia migratoria en la frontera con México. La información, divulgada por el medio de comunicación español ABC, indicó que las personas enviadas a España provienen de Nicaragua y Venezuela.

Esta acción forma parte de una estrategia del gobierno de Joe Biden que lleva por nombre Movilidad Segura y se anunció en abril de 2023 con el objetivo de aliviar la presión migratoria y evitar que las personas ingresen a Estados Unidos atravesando caminos peligrosos de Centroamérica como la selva del Darién o el Río Bravo en la frontera con México.

La estrategia forma parte de un acuerdo entre Pedro Sánchez con Biden, durante su visita a la Casa Blanca a mediados de 2023. De acuerdo con Sánchez, según reseña Telemadrid, este acuerdo busca garantizar una inmigración segura, detalla Tal Cual.

Esta estrategia consiste en que los migrantes de Venezuela, Haití, Nicaragua, Guatemala y Cuba pidan de manera online una cita en un centro de procesamiento y así solicitar el estatus de refugiado en Estados Unidos, España o Canadá. También pueden solicitar reunificación familiar o permisos de trabajo temporales.

Si bien el anuncio se hizo en abril, el programa comenzó a desarrollarse en junio de 2023. El objetivo de Movilidad Segura es ofrecer opciones regulares y seguras para aquellos que deseen migrar a España, Canadá o Estados Unidos desde Latinoamérica.

El acuerdo consiste en que Estados Unidos iba a crear centros de procesamiento en Colombia, Guatemala, Ecuador y Costa Rica para que las personas migrantes pudieran gestionar allí sus solicitudes de asilo, reunificaciones familiares o permisos laborales. Luego de esta solicitud, las personas serán enviadas a los países que formen parte de este acuerdo con la Casa Blanca. Los centros de procesamientos ya están instalados en los países antes mencionados y están atendiendo solicitudes.

Por: Agencias / Foto: Cortesía