sábado, junio 1

Dos periodistas de La Guajira denuncian amenazas contra sus vidas

Dos periodistas de La Guajira denunciaron amenazas contra sus vidas tras ser intimidados por desconocidos que dicen no estar de acuerdo con sus denuncias en los medios de comunicación.

Uno de ellos es Manuel Segundo Mejía Ramírez, corresponsal de Cardenal Noticias y Diario del Norte en el municipio de Uribia y vicepresidente del Colegio Nacional de Periodistas, seccional La Guajira; y el otro, Ronald Socarrás Campo, presentador del noticiero Guajira Stereo que se emite en la ciudad de Riohacha.

Agresión a Mejía

Durante el fin de semana, después de compartir con algunos amigos y cuando se dirigía a su residencia, Mejía Ramírez fue abordado por dos personas que se movilizaban en una motocicleta, quienes con armas de fuego en la mano y de manera violenta procedieron a golpearlo indiscriminadamente y le advirtieron: “Como sigas hablando mal de la administración municipal, te vamos a cortar la lengua, malparido”.

Intimidaciones a Socarrás

Respecto al locutor y periodista Ronald Socarrás Campo, éste instauró la denuncia ante la Fiscalía presentando el panfleto amenazante en su contra, que enviaron a la casa de su progenitora.

En la misiva intimidante firmada por las supuestas Autodefensas Gaitanistas de Colombia, declaran a Ronald Socarrás objetivo militar y le dan 72 horas para salir de La Guajira, o de lo contrario atentarán contra su vida.

Acabo de salir de la URI de colocar una denuncia por una serie de situaciones que me roban la paz. La última ocurrió anoche cuando en casa de mi madre entregaron un panfleto”, manifestó.

Refirió que el pasado 22 de agosto fue abordado por un motorizado que le expresó: “Ronald, está pendiente que el comandante necesita hablar contigo”.

En medio de su inocencia, el periodista preguntó que si el del Ejército o el de la Policía y el desconocido le respondió: “Nada de eso”, marchándose posteriormente.

El pasado primero de septiembre, en la ventana de su residencia, en el barrio Arriba de Riohacha, le apareció un sobre con una foto dentro, cuya imagen corresponde a un sapo. Y ante esos hechos, decidió poner la denuncia ante la Fiscalía.

Pero el pasado viernes en la residencia de su progenitora le dejaron un panfleto con pésima ortografía supuestamente enviado por las AUC y el cual textualmente refiere: “Ronald Socarrás Campo, sapo hijueputa, te tenemos en la mira. Sabemos todos tus movimiento, dónde trabajas como dizque periodista, a qué horas sales y llegas. Por sapo y colaborador con la guerrilla, te declaramos objetivo militar y te damos 72 horas para que te largues de La Guajira, si no, te buscaremos y te desapareceremos. Quedas advertido, gordo, sapo hijueputa”.

Rechazo de los medios

Conocida la noticia, diferentes medios de comunicación del departamento de La Guajira y colegas le han dado el respaldo absoluto tanto a Manuel Mejía como a Ronald Socarrás, expresándoles sentimientos de solidaridad.

Es así como el Colegio Nacional de Periodistas exige de manera inmediata a la administración municipal de Uribia, en cabeza de su alcalde Bonifacio Henríquez Palmar, una explicación que motive esclarecer este delicado episodio.

Igualmente, exigimos a la Fiscalía General de la Nación investigar el caso y castigar de manera ejemplarizante a los autores tanto materiales como intelectuales”, expresa en un comunicado en CNP, al tiempo que igualmente rechaza las intimidaciones contra el periodista Ronald Socarrás Campo.

Por: Agencia