viernes, junio 28

Diputada Mary Álvarez León reclama al gobierno nacional indemnización para pescadores del Lago de Maracaibo

Mary Álvarez León, diputada a la Asamblea Nacional por el estado Zulia, exigió al gobierno nacional una indemnización para los pescadores del Lago de Maracaibo debido a los daños sufridos por la contaminación del estuario zuliano que le impide desarrollar su faena normalmente.

La asambleísta indicó que dichos pagos por los daños ocasionados al verse interrumpida su labor rutinaria, así como de los utensilios, equipos y embarcaciones, están contemplados en la Constitución Nacional en el artículo 140, el cual reza lo siguiente: «El Estado responderá patrimonialmente por los daños que sufran los o las particulares en cualquiera de sus bienes y derechos, siempre que la lesión sea imputable al funcionamiento de la administración pública».

La contaminación del Lago de Maracaibo se debe principalmente a los derrames petroleros, cuya industria es dirigida y administrada por PDVSA, quien ejerce la rectoría de los procesos de producción en todo el país.

Álvarez León señala en un exhorto público expuesto en su cuenta de Instagram, que la avanzada interministerial que se acercó la semana pasada a las costas de San Francisco a conversar con los afectados señalaron que no hay manera de que el gobierno pueda pagar por los daños:

«Los ministros que usted ha enviado lo único que han traído es más desesperanza a los pescadores, no les vinieron a traer soluciones, ellos les informaron que el gobierno nacional no tiene recursos para ayudarlos y que no les pueden resarcir los daños», lo que genera mayor incertidumbre con este sector fundamental para economía local y regional.

Es enfática en la defensa de los pescadores señalando que «no son guarimberos» ya que «no tienen tiempo para eso» y lo que único que están solicitando es su legítimo derecho a que se le reconozcan los daños derivados de los derrames y de la contaminación del Lago, lo cual está contemplado en la Carta Magna.

Sin embargo, aún a sabiendas del daño que podría generar para su salud, se lanzan al lago para lograr la manutención de su familia y se exponen al verdín que ha sido catalogado por los investigadores de la Universidad del Zulia como peligroso para quien se exponga a él.

Por: Edgar Bolívar