miércoles, junio 26

Denuncian que el 70 % de las cañadas del municipio Lossada necesita mantenimiento

El Observatorio ciudadano de políticas públicas La Gente Propone visibilizó a través del grupo de veeduría ciudadana el estado de las cañadas en diversos sectores del municipio Jesús Enrique Lossada, las cuales según una consulta ciudadana necesitan corte de maleza y remoción de obstrucciones para evitar inundaciones de las casas aledañas durante el período de lluvias.

Luego de los reportes del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrológía (INAMEH), para el mes de septiembre y octubre, los ciudadanos que viven en zonas de riesgo cerca de las cañadas en el mencionado municipio, mostraron su preocupación, ya que en años anteriores han padecido el desborde de las aguas que han llegado hasta el interior de sus hogares.

A pesar de los esfuerzos realizados por las autoridades municipales para el mantenimiento de las cañadas en la región, una gran mayoría necesita la limpieza adecuada para permitir que el agua fluya, tomando en cuenta que existen casas alrededor de las mismas como es el caso del sector Balmiro León, el cual cuenta con al menos 500 casas que bordean la longitud del canal principal.

Ayarid Pirela, habitante del sector Balmiro León afirmó: «A mí me da miedo esa cañada porque la otra vez con unas lluvias fuertes se desbordó y se nos metió el agua hasta dentro de la casa, estamos muy cerca; yo sé que es una zona de riesgo pero no tenía donde construir mi casita, por eso haremos algunas diligencias con la ayuda de La Gente Propone para solicitar a la alcaldía la limpieza inmediata».

Mildred Sánchez, del sector Mario Yoley informó: «Es necesario hacerle mantenimiento a esas cañadas cada cierto tiempo, porque llegan las lluvias y siempre es lo mismo que estamos con los nervios de punta porque se nos mete el agua hasta dentro de las casas y podemos perder nuestros enseres; de verdad que queremos evitar eso y le hacemos un llamado a la alcaldía para que nos tomen en cuenta ya que esta cañada recorre unos kilómetros pasando por varios barrios, no somos solamente nosotros».

Gustavo Pérez, habitante del sector Campo Guaicaipuro propuso la creación de un equipo mixto para la limpieza: “Nosotros vamos a solicitar a través de una carta a la alcaldía que trabajemos juntos, tanto los obreros de ellos como algunos vecinos que estamos dispuestos aquí en el sector; sólo necesitamos las herramientas que no tenemos y así también se genera empleo para los hombres de aquí de esta zona.

Veedores y vecinos de las distintas comunidades afectadas, acordaron solicitar una reunión con el director de Servicios Públicos la alcaldía, Jarrin Barreto y algunos colaboradores del sector comercial, además indicaron que se encuentran realizando un plan de acción preventivo en conjunto con el director de protección Civil, Fander Leal, para atender cualquier eventualidad en caso de emergencia ante un torrencial aguacero.

El Observatorio Ciudadano de Políticas Públicas Municipales La Gente Propone, proyecto del Grupo Social CESAP y ocho asociadas en Venezuela, contando con A.C. Nuevo Amanecer en Zulia, articula estrategias que beneficien a la comunidad, a partir de las propuestas ciudadanas para mejorar la situación de los servicios públicos en 12 municipios del país.

Por: Nota de prensa