sábado, junio 29

Delcy Rodríguez reitera que sanciones de EEUU ocasionaron la caída petrolera en el país

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, reiteró que las sanciones que el gobierno de los Estados Unidos (EEUU) ha impuesto contra la administración de Nicolás Maduro son las causantes de la caída de la producción petrolera de 232.000 millones de dólares.

La aseveración la hizo en horas de la tarde del 21 de abril, durante su intervención en el segundo día de actividades en el Seminario Internacional – Unidad Nacional para la Recuperación de la Economía Nacional ante el Bloqueo Internacional.

La funcionaria señaló que 60% de las sanciones contra Venezuela provienen de EEUU. Dijo que la nación norteamericana ha emitido más de 20.000 medidas, de las cuales son víctimas 35 países del mundo, así reseñó Tal Cual.

Desde el teatro Teresa Carreño enfatizó que los ciudadanos han sido afectados con las sanciones, y que el impacto en ingreso de divisas del 2014 al 2020 tuvo una caída de 99%.

«Se siguen ensayando en nuestros países no alineados a los designios del hegemón, fórmulas e iniciativas para agredir las economías. Bolivia es un ejemplo de ello, el golpe que se le da Evo, confesó Elon Musk que se dio por el litio y que participó por esa razón, igualmente en Venezuela uno de los financistas del concierto fracasado en Cúcuta, cuando intentaron invadir nuestro país, Richard Branson del Reino Unido, decía que era por el Arco Minero».

En el evento Rodríguez manifestó su respaldo al expresidente de Ecuador, Rafael Correa que aseguró que la diferencia entre mercado, Estado y la eficiencia social es «determinante para entender lo que está pasando en la economía en el mundo», que «no son solo deficiencias económicas sino también por extinción de liderazgo político», razón por la cual considera que se refleja en una «subordinación casi automática hacia los centros de poder en Estados Unidos».

Por: Agencia