sábado, junio 29

Crecen voces para que Irán libere a famosa actriz detenida por apoyar las protestas

Celebridades y grupos de derechos humanos llamaron este domingo a Irán a liberar a la actriz y activista Taraneh Alidoosti, una de las más reconocidas del país, arrestada por apoyar las protestas que agitan la República Islámica desde hace tres meses.

A Alidoosti, de 38 años, la detuvieron el sábado por expresar en redes sociales su apoyo a las manifestaciones, quitarse el velo y por denunciar la ejecución de manifestantes.

Alidoosti fue detenida “por orden de la autoridad judicial” tras “no proporcionar documentación por algunas de sus afirmaciones” sobre las protestas. Así lo informó Mizan Online, la agencia de información de la judicatura.

Irán se vio sacudido por unas multitudinarias protestas desde la muerte de Mahsa Amini, de 22 años, el pasado 16 de septiembre. A la joven la arrestaron en Teherán por la policía de la moral, que la acusó de violar el estricto código de vestimenta de la República Islámica.

El país acusa a Estados Unidos y a otros “enemigos” de estar detrás de las protestas, que ha reprimido. Desde entonces, cientos de personas murieron, miles fueron detenidas y ejecutaron a dos hombres.

Entre las personas detenidas por las protestas en Irán hay varias personalidades iraníes, incluyendo varios actores, como Taraneh Alidoosti.

La actriz tiene una gran proyección internacional por su trabajo con el afamado director Asghar Farhadi. La producción El cliente, en la que actuó, ganó un Oscar a la Mejor Película de Habla No Inglesa en 2017.

Somayeh Mirshamsi, ayudante de dirección en El cliente, aseguró que Alidoosti llamó a su padre para decirle que estaba recluida en la prisión de Evin.

Durante la llamada, pidió a su padre que le llevara medicamentos. Su familia está “preocupada” por su salud, escribió Mirshamsi en Twitter.

“El poder de las mujeres”

Alidoosti, que se forjó una carrera desde su adolescencia, también actuó en la película de Saeed Roustayi Leila y sus hermanos, presentada este año en el Festival de Cannes.

Algunos de los coprotagonistas de la película se reunieron frente a la prisión de Evin, según informó el diario iraní Shargh.

Su detención también provocó reacciones en las redes sociales. La actriz exiliada Golshifteh Farahani publicó una foto suya con Alidoosti en Instagram, llamándola “la valiente actriz de Irán” y exigiendo su liberación.

La foto la compartió la antigua estrella de fútbol francés Eric Cantona, con la etiqueta “#libertad”.

El Centro por los Derechos Humanos de Irán, con sede en Nueva York, lamentó por su parte que “detengan y arresten a las mujeres en Irán por negarse a utilizar el hijab [velo] obligatorio, incluyendo actrices famosas como Taraneh Alidoosti”.

“El poder de las mujeres aterra a los dirigentes de la República Islámica”, añadió.

La justicia iraní informó el sábado que a “algunas figuras y varias celebridades”, incluida Alidoosti, las interrogaron y detuvieron. Las acusaron de hacer “comentarios sin fundamento sobre los eventos recientes y la publicación de material provocativo en apoyo de los disturbios callejeros”.

El último mensaje de Alidoosti en redes sociales se publicó el 8 de diciembre, el mismo día en que ejecutaron a Mohsen Shekari, de 23 años, por su vínculo con las protestas.

“Su silencio significa el apoyo a la opresión y al opresor”, escribió la actriz en Instagram.

También circularon imágenes de la mujer mientras estaba de compras por Teherán sin velo. Alidoosti se comprometió a no salir de Irán y dijo que estaba dispuesta a “pagar cualquier precio por defender” sus derechos.

Su cuenta de Instagram, con más de ocho millones de seguidores, dejó de ser accesible el domingo.

Según la oenegé Iran Human Rights, con sede en Oslo, al menos 469 personas murieron en la represión de las protestas, y detuvieron al menos 14 mil, según la ONU.

Por: Agencia / Foto: Cortesía