martes, junio 18

Crece el interés por trabajar en Twitter desde que Elon Musk compró la app

Desde que el empresario Elon Musk adquirió la red social Twitter, el pasado lunes 25 de abril, el interés por trabajar en la plataforma creció más de 250 por ciento, según consignó un artículo de la revista Fortune. No obstante, desde la publicación especializada en economía también advirtieron que los empleados actuales están “nerviosos” con la llegada del multimillonario.

“Mientras que innumerables fans de Musk, y una ligera mayoría de estadounidenses -el 59 por ciento- aprueban la adquisición, según datos recientes de The Harris Poll, a algunos empleados actuales de Twitter les preocupa que cambie drásticamente la cultura y la dirección general de la empresa”, sostiene la nota del periodista Colin Lodewick.

El artículo de Fortune fue difundido a través de las redes sociales y trajo cierta controversia, por lo que el propio Musk se encargó a aclarar algunos puntos a través de su cuenta de Twitter personal. El flamante titular de la plataforma explicó cuál es su visión de la red social y además dio una idea de lo que pueden esperar los empleados bajo su liderazgo.

“Si se completa la adquisición de Twitter, la empresa estará súper centrada en la ingeniería de software hardcore, el diseño, la infoseguridad y el hardware de servidor”, escribió el titular de SpaceX y Tesla, según reseña La Nación de Argentina.

Musk remarcó que cree “firmemente” que todos los gerentes en un área técnica deben ser “técnicamente excelentes”. Y graficó el concepto: “¡Los gerentes de software deben escribir un gran software o es como ser un capitán de caballería que no puede montar a caballo!”, sostuvo.

Por último, habló de cómo será ética laboral durante su gestión e hizo una advertencia. “Además, las expectativas de ética laboral serían extremas, pero mucho menos de lo que me exijo a mí mismo”, aclaró el multimillonario nacido en Suráfrica.

Por: Agencias / Foto: Cortesía