Un tribunal federal de apelaciones dividido mantuvo un bloqueo temporal a la capacidad del presidente Donald Trump de utilizar la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar rápidamente a presuntos miembros de una pandilla venezolana.
El Tribunal de Apelaciones del Circuito de DC dictaminó por 2 a 1 que un par de órdenes de tribunales inferiores que bloquean el uso por parte de Trump de la amplia autoridad en tiempos de guerra pueden mantenerse mientras se desarrolla un desafío legal a la invocación de la ley por parte del presidente, reseñó CNN.
La orden del juez James Boasberg que bloquea el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros para las deportaciones ha estado en el centro de una creciente controversia política y legal desde su emisión la noche del 15 de marzo. Dos vuelos con personas que estaban siendo deportadas despegaron durante una audiencia de emergencia y no regresaron, lo que ha generado dudas sobre si su orden judicial fue ignorada intencionalmente.
Desde entonces, el Departamento de Justicia y Boasberg han tenido altercados sobre la negativa del Departamento de Justicia a proporcionar más información sobre los vuelos, y Trump sugirió que se destituyera a Boasberg. Esto provocó una inusual reprimenda del presidente del Tribunal Supremo, John Roberts.
Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que otorga al presidente una enorme autoridad para identificar y expulsar a inmigrantes indocumentados y así acelerar las deportaciones. La ley está diseñada para ser invocada si Estados Unidos está en guerra con otro país, o si una nación extranjera ha invadido Estados Unidos o amenaza con hacerlo.
El fallo del tribunal de apelaciones del miércoles no estaba firmado. Sin embargo, las juezas Patricia Millett, designada por el expresidente Barack Obama, y ??Karen Henderson, designada por el expresidente George H. W. Bush, redactaron extensas opiniones explicando por qué estaban de acuerdo con la decisión del tribunal.
Por Agencia