sábado, junio 29

Conviasa sumará ocho rutas internacionales durante el primer semestre de 2022

El presidente de Conviasa, Ramón Velásquez Araguayán, dijo que esperan sumar ocho destinos internacionales en el primer semestre de 2022 y para el segundo semestre seis destinos más.

Durante la celebración de la Semana de la Seguridad Operacional Araguayán informó que, han crecido en cuanto al número de pilotos en un 350%; así como en la plataforma de mantenimiento, y en la calidad de los servicios a los usuarios.

En la actividad participaron más de 600 trabajadores de las áreas operativas y de mantenimiento de Conviasa.

Según la línea aérea el objetivo es afianzar los conocimientos de los pilotos, tripulantes de cabina, ingenieros de vuelos, técnicos de mantenimiento aeronáutico y personal de seguridad de la aviación.

Los conversatorios se desarrollaron de manera simultánea en el estado La Guaira, en el Círculo Militar de Mamo; así como en el teatro de la Academia Militar de la Armada Bolivariana.

Las ponencias estuvieron a cargo de expertos del ámbito aeronáutico, David Romero, gerente de Seguridad Operacional del INAC y las psicólogas Laura González y Florymar García.

El pasado mes de diciembre vicepresidente de Conviasa, José Gregorio Márquez, informó sobre la ampliación de la flota de aeronaves.

Márquez indicó que se evaluaba la adquisición de aviones cuerpo ancho del modelo 340, 500 y 600 «para cubrir otros destinos».

Recientemente, la aerolínea venezolana Conviasa incluyó en su lista de rutas internacionales conexiones a Chile, España y Perú.

En las conexiones nacionales, Conviasa hace vuelos a Porlamar, La Fría, Las Piedras, Maracaibo, El Vigía, Puerto Ordaz, Maturín, Canaima, Cumaná y Los Roques.

También hacia Valencia, Barquisimeto, Carúpano, Barcelona, Santo Domingo, usando como conexiones principales los aeropuertos en los estados Vargas y Nueva Esparta.

Por: Nota de prensa