sábado, junio 29

Consejos comunales del eje minero Guasare solicitan investigación contra administración de Carbozulia

Voceros de 21 consejos comunales que hacen vida en «el punto y círculo» del eje minero Guasare exigen al Ministerio Público investigar presuntas irregularidades en la empresa Carbozulia, encargada de la explotación del carbón en esta zona del municipio Mara y que los afecta de manera directa.

Por intermedio de los dirigentes Naila González y José Pérez, quienes ejercieron la vocería de las más de tres mil familias afectadas por esa situación, conminaron a abrir una investigación exhaustiva desde la administración del ingeniero Francisco Aguilera, quien asumió la presidencia en el año 2018, hasta la fecha.

Refirieron que en el ejercicio de la Contraloría Social que los faculta como poder comunal organizado a cumplir, han observado las irregularidades que se cometen en contra de las comunidades al no ser tomadas en cuenta a la hora de contrataciones en la explotación de la mina de carbón del Guasare.

Aseguran que solo los requieren para mano de obra en tareas menores cuando el interés es que sean asumidas por las comunidades contratos de mayor importancia.

González enfatizó que solicitan «al Gobierno nacional, al Fiscal general de la República, al Defensor del pueblo y Contralor general se inicie una investigación de manera exhaustiva en la antigua gerencia de la administración en la empresa Carbozulia».

Además de esta investigación que piden se abra para auditar la administración de Aguilera, señalan otra que vaya a la par en contra de la empresa saliente Operaciones Mineras y Servicios Lacustres, en representación del ciudadano Ángelo Candia, que durante el tiempo que explotó el recurso inserto en la comunidad, jamás aportó «ningún beneficio social a nuestras comunidades«.

«Solamente se lucraron en nuestro territorio extrayendo el carbón; utilizaron a nuestra gente para obtener sus propios beneficios y jugando con la necesidad de nuestro pueblo«, dijo la dirigente que se declaró revolucionaria.

También hubo señalamientos contra la nueva empresa que tomó las tareas de explotación del carbón mineral ya que consideran que es inexperta en dichas labores.

«Hay una nueva empresa que tomó la actividad de explotación, la cual tampoco Carbozulia ha notificado al pueblo de la zona que está«, sin embargo ellos averiguaron que la misma apenas fue creada el 27 de enero de 2023, por lo que dejaron una pregunta abierta ¿Qué experiencia puede tener una empresa en la explotación si está recién formada?

Los 21 consejos comunales exigen al estado que sean tomados en cuenta porque sufren necesidades que pueden solventadas si la empresa mirará a las comunidades adyacentes.

Tras realizar sus declaraciones se dirigieron al Ministerio Público para consignar la respectiva denuncia y se inicie el proceso que esclarezca el manejo de los recursos de la empresa estatal.

 

Por: Edgar Bolívar / Fotos: Lizaura Noriega