sábado, abril 26

Conozca por qué existe un 29 febrero

 

El calendario es una cuenta sistematizada del Transcurso del Tiempo, Utilizado para la Organización  Cronológica de Actividades, representan el paso de los días agrupados en unidades superiores como semanas, meses, años.

Cada cuatro Años nos regala, un día más en el mes de febrero uno extra que se suma  al año el cual es nombrado año bisiesto, en dichos años  no existe la frase 365 días del año  ya que son 366 días por eso este 29 de Febrero celebramos un año bisiesto.

En este día podemos encontrar muchas curiosidades que nos pueden parecer muy extrañas entre ellas podemos citar personas nacidas este día llamadas  «leaplings” o “añosos”, quienes celebran su cumpleaños cada cuatro años.

Según el calendario juliano esto tiene una frecuencia de cuatro años implementado por el emperador romano Julio César en el año 46 a.C. tiene un ajuste 1582 para llevarlo de manera más precisa al calendario solar en el calendario gregoriano, el cual establece que los años divisibles entre 100 no serán bisiestos a menos que de igual manera sean divisibles entre 400 regla, esto garantiza que el año medio tenga una duración de 365.2425 días, acercándolo más al año solar  y proporcionando una mayor precisión en el calendario.

 

Por Redacción Regionales