miércoles, junio 26

Conozca las ventajas y desventajas de modernizar los puntos de venta en el contexto venezolano

El profesor en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y articulista en Prodavinci, Giorgio Cunto, economista de Ecoanalista, recordó que desde hace un tiempo se ha tratado de traer la tecnología contactless a Venezuela, modernizando los puntos de venta.

Resaltó que es de los pasos en la innovación que se vuelve mundano dado el contexto actual del sistema financiero venezolano.

“No lo pondría muy arriba en la lista de cosas que hay que arreglar en el sistema de pagos venezolanos”, añadió.

Cunto explicó, en entrevista con Román Lozinski, que se sobredimensiona una respuesta que implica mayor sofisticación en un espacio con problemas de base como la banca venezolana.

Indicó que el contactless se enfrentará a las mismas restricciones que tienen los sistemas de pago en Venezuela, la falta de créditos, la necesidad de una adecuación tecnológica costosa y el tiempo que se tome en emitir la tarjeta para que esto sea cotidiano.

«No me sorprendería que, al llegar a Venezuela, tenga muchos problemas para tomar pie y expandirse”, acotó.

Implicaciones de la quiebra del Silicon Valley Bank

El economista insistió en que no se puede negar que la caída del Silicon Valley bank es la segunda caída de un banco nominalmente grande en EEUU y la más grande desde la crisis financiera internacional.

Sin embargo, destacó que las peculiaridades del banco hacen que no se extienda su efecto en todo el sistema financiero, aunque hay riesgos de contagio por efecto en cadena.

Por: Agencias / Foto: Cortesía