martes, junio 25

Condenan a más de 18 años a un funcionario del Ejército por tráfico de droga

Ante las pruebas presentadas por el Ministerio Público, fue condenado a 18 años y ocho meses de prisión Harold Gabriel Sojo Vergara, funcionario del Ejército, por su responsabilidad en el tráfico de 13 panelas de marihuana.

Por su participación en los hechos también fue condenado Adi José Dávila Dávila a 12 años y seis meses de prisión.

Tal situación fue descubierta el 30 de agosto de 2022, en el Punto de Control del sector Los González; ubicado en el municipio Sucre del estado Mérida.

Según la investigación, en horas de la tarde del citado día Sojo Vergara viajaba uniformado en compañía de Dávila Dávila como invitados a bordo de un camión que movilizaba alimentos para el Ejército. Al pasar por el mencionado Punto de Control, funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) llevaron a cabo la revisión del vehículo.

Al notar el nerviosismo de ambos hombres en relación con un bolso que transportaban, se practicó una inspección y en su interior se visualizaron un total de 13 envoltorios de marihuana recubiertos en material sintético, con un peso de 6 kilos con 448 gramos.

Producto del hallazgo, y en función del testimonio dado por las personas que los trasladaban a bordo del camión, los dos hombres resultaron aprehendidos en flagrancia y puestos a disposición del Ministerio Público.

En la audiencia preliminar, la Fiscalía 16ª de Mérida ratificó la acusación contra Sojo Vergara por tráfico ilícito agravado de sustancias estupefacientes y psicotrópicas en la modalidad de ocultamiento y agavillamiento en grado de autor.

De igual modo, la representación fiscal ratificó la acusación contra Dávila Dávila por tráfico ilícito agravado de sustancias estupefacientes y psicotrópicas en la modalidad de ocultamiento y agavillamiento en grado de coautor.

Una vez escuchada la admisión de hechos por parte de ambos involucrados, el Tribunal 1° Control de esa jurisdicción dictó las mencionadas condenas; además de fijar su reclusión en el Centro Penitenciario de la Región Andina del estado Mérida.

 

Por Nota de Prensa