sábado, junio 29

Comisión Nacional de Primaria pide hacer campaña desde el respeto: La gente no quiere un ring de boxeo

El en el marco del anuncio de la fecha para las elecciones que dirán quién será el candidato opositor para las presidenciales del 2024, el presidente de la Comisión Nacional de Primarias, Jesús María Casal, recomendó a los precandidatos generar un clima de cierto respeto.

“La gente no quiere que este proceso sea un ring de boxeo”, indicó, al tiempo que pidió a los precandidatos suscribir un plan mínimo de Gobierno donde participen todos los factores y actores para poder construir una gran visión común de Venezuela.

Aseguró que este fue un trabajo inmenso, donde se conversó con todos los factores y con quienes formaron parte de las experiencias previas de primaria.

“Tenemos que volcarnos a sembrar esperanza. Una primaria es una tarea gigantesca, por eso abrimos un proceso de consulta cuando nos instalamos, nos permite ver que piensa la gente”, añadió.

El también abogado constitucionalista y doctor en derecho destacó que el proceso de consulta les dado legitimidad e insistió en que a la gente le interesa que se haga una gran articulación entre las diversas fuerzas democráticas.

Casal destacó, en entrevista con Román Lozinski, que se deben escuchar los puntos medios y avanzar pensando, sobre todo, en los derechos de los ciudadanos, siendo este su norte.

“Es un esfuerzo que estamos haciendo en un país con una realidad institucional. He visto que todas las fuerzas apoyan la primaria, convirtiéndose en un factor que aglutina, articula y permite sumar fuerza de cara a un proceso electoral”, expuso.

Explicó que de las consultas que realizaron, salió como resultado la importancia de contar con las instituciones educativas como centros de votación para la organización.

El presidente de la Comisión Nacional de Primaria respaldó la petición de los estudiantes de abrir el Registro Electoral para inscribir a nuevos votantes.

“Solicitaremos apoyo económico a los candidatos, será voluntario y también buscaremos apoyo de venezolanos dentro y fuera del país que quieran respaldar el proceso”, señaló.

Recordó que hasta el mes de abril se pueden aprobar los reglamentos que están pendientes a través de un proceso de consulta, donde se decidirá sobre el voto en el exterior.

El abogado recalcó que la Comisión es un órgano rector, independiente y que trabaja a partir de lo que quieren los ciudadanos.

“Los ciudadanos tienen que recuperar la esperanza, le pedimos a la ciudadanía que se active. Les pedimos que participen en los comités de apoyo a la primaria”, sentenció.

Por: Agencias / Foto: Cortesía