jueves, junio 27

Comisión de Servicios del Clez advierte que podría interpelar al presidente de Hidrolago

Con el propósito de plantear soluciones a la problemática que afecta a millones de zulianos en la energía eléctrica, dotación de agua potable y aseo urbano, quedó instalada la Comisión Permanente de Control, Administración y Servicios Públicos del Consejo Legislativo del estado Zulia.

La comisión será presidida por el legislador José Javier Barboza y tendrá en la vicepresidencia a
Otto Piñero y como miembro a la legisladora Lizbeth Rodríguez.

El acto de instalación se cumplió este viernes en la Cámara de Comercio de Maracaibo con la presencia de Iraida Villasmil, presidente del CLEZ, y en representación del gobernador del Zulia, Manuel Rosales, asistió el Secretario de Gobierno, José Luis Alcalá Rhode, entre otros invitados especiales.

Barboza expuso que la comisión arrancará su trabajo con la denominada «Agenda del Agua» que analizará con expertos del área una solución definitiva al tema de la distribución y calidad del preciado líquido.

Antes plantearán una reunión con el presidente de Hidrolago para conocer la situación desde la perspectiva de la operatividad de la empresa que surte el líquido a la región.

Barboza señaló que si observan una negativa por parte de Freddy Rodríguez para atenderlos se apoyarán en las prerrogativas que le confiere la Ley Orgánica de los Consejos Legislativos de los Estados en su artículo 43 que les permite interpelar a los funcionarios públicos.

Agregó que el objetivo de la comisión es ofrecer respuestas a las comunidades que los eligieron para hacer un trabajo por ellas.

Además de la Agenda del Agua estudiarán los problemas de energía eléctrica y aseo urbano.

Oficinas en las comunidades

La nueva visión de trabajo del Clez plantea la creación de oficinas en las comunidades que se denominarán Casa de Enlace Legislativo, expresó Barboza.

El compromiso del legislador es el de trabajar atendiendo el reclamo de los vecinos. Por ello las primeras dos sedes se abrirán en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante y la otra en Juana de Ávila. Posteriormente se multiplicarán en varios puntos de Maracaibo y otros municipios.

Éstas, además, de recibir denuncia de los ciudadanos para enriquecer y apuntalar el trabajo legislativo, serán eslabón para la articulación de actividades de apoyo en salud, cultura y la parte social.

Por: Edgar Bolívar / Fotos: Lizaura Noriega

39 comentarios

Comentarios cerrados.