sábado, junio 29

Comisión de Primaria pide respeto a la campaña tras recientes agresiones

La Comisión Nacional de Primaria de Venezuela, que organiza los comicios opositores del 22 de octubre, pidió este martes a los ciudadanos, identificados «o no con la oposición democrática», respeto a los 13 candidatos y a la campaña para estas elecciones internas que arranca hoy, tras las recientes denuncias de amenazas y agresiones a algunos aspirantes.

En un comunicado, aseguró que las «expresiones amenazantes, así como las acciones intimidatorias o violentas, son incompatibles con la esperanza de construir entre todos la democracia, y deben ser objeto del rechazo de todo venezolano demócrata».

En las últimas semanas varios aspirantes a las primarias, como Henrique Capriles o María Corina Machado, entre otros, han denunciado agresiones durante sus recorridos por el país, hechos por los que la comisión manifestó su «preocupación».

La Comisión Nacional de Primaria aseguró que la «primaria es pacífica, democrática y constitucional«, y tiene el objetivo de «escoger, mediante el voto, una candidata o candidato para participar en las elecciones presidenciales de 2024».

«El respeto, la movilización pacífica y la convicción democrática de que el voto es la mayor herramienta para el cambio deben marcar la carrera que inicia hoy por la candidatura unitaria», expresó.

La comisión exhortó a «cada comando de campaña a promover las propuestas de sus abanderados con actividades y discursos basados en el respeto y la convicción de que todas las visiones son necesarias».

La campaña arranca este martes sin grandes actos proselitistas anunciados y bajo la amenaza de una demanda judicial que pide la suspensión del proceso.

La mayoría de candidatos prevé intensificar sus actos de calle, luego de meses de precampaña en los que algunos recibieron amenazas o fueron agredidos, siempre según ellos mismos, por adeptos del oficialismo.

La cuenta atrás para las internas está marcada por la posibilidad de que el proceso sea suspendido en atención a una demanda introducida ante el Tribunal Supremo de Justicia por parte de Luis Ratti, un político que militó durante años en el chavismo y que en el último sexenio se ha presentado como independiente.

Por: Agencias / Foto: Cortesía