miércoles, junio 26

Colombia reporta ingreso irregular de 27.000 migrantes en un mes

Más de 27.000 personas de diferentes nacionalidades ingresaron a Colombia irregularmente en agosto pasado, mientras 90 personas vinculadas con redes de tráfico de migrantes fueron detenidas, informaron fuentes oficiales este viernes (10.09.2021).

Migración Colombia indicó en un comunicado que entre agosto y los primeros días de septiembre llegaron más de 34.000 migrantes, cifra que equivale al 51% del total de detecciones de este 2021. La entidad detalló que en lo que va de este año más de 67.000 personas de diferentes nacionalidades, con predominio de haitianos, ingresaron irregularmente al país. Más del 90 % de ellos lo hicieron por el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador.

Colombia se convirtió en los últimos años en el país que los migrantes irregulares usan para pasar a Centroamérica y de allí a Norteamérica, principalmente a Estados Unidos y Canadá.

Al no tener documentación para estar en Colombia, los migrantes irregulares son devueltos por las autoridades al último país al que entraron sin autorización y otros salen voluntariamente.

Dramática situación en Necoclí

La situación más compleja se vive en el municipio colombiano de Necoclí, cerca de la frontera con Panamá, en donde según Migración Colombia, permanecen cerca de 14.000 migrantes, la mayoría de ellos haitianos.

Las personas están a la espera de abordar una lancha que los lleve hacia Panamá, ya que los acuerdos bilaterales solamente permiten el tránsito de 500 migrantes por día.

El director de la Regional Antioquia de Migración Colombia, Wilson Patiño, dijo que la mayoría provienen de Brasil, Chile, Argentina, Perú y Ecuador, de donde buscan llegar al norte del continente para acogerse a medidas de regularización.

Detalló que en Necoclí hay unas 14.000 personas. El acuerdo es que Panamá deja pasar diariamente a 500 personas, pero a la zona arriban entre 1.000 y 1.200 migrantes por día.

Las autoridades panameñas dijeron esta semana que Colombia incumple ese acuerdo, según el cual solo 500 migrantes pueden ingresar por día a Panamá tras cruzar la selva del Darién, la frontera natural entre ambos países.

Por Agencia

10 comentarios

Comentarios cerrados.