viernes, junio 28

Cepal proyecta que Venezuela será el país con mejor crecimiento en 2023

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) informó este jueves que la desaceleración económica de la región se profundizará en 2023 y que la tasa de crecimiento será del 1,3 %, un 0,1 % menos que lo estimado en octubre pasado.

El organismo de Naciones Unidas detalló que Venezuela será el país que liderará en crecimiento económico este año; y situó a Chile, Cuba, Paraguay y Haití en la parte baja de esa proyección. En 2023, en tanto, Chile será a juicio de la Cepal el que mostrará la menor expansión (-1,1 %).

Venezuela a la cabeza y Chile a la zaga

Venezuela (12 %), Panamá (8,4 %) y Colombia (8 %) liderarán el crecimiento económico este año, seguidos de Uruguay (5,4 %), República Dominicana (5,1 %) y Argentina (4,9 %), de acuerdo al informe.

En el medio de la tabla se encuentran las islas del Caribe (4,5 %), Costa Rica (4,4 %), Honduras (4,2 %), Guatemala (4 %), Nicaragua (3,8 %), Bolivia (3,5 %), México (2,9 %) y Brasil (2,9 %).

En la cola están Ecuador (2,7 %), Perú (2,7 %), El Salvador (2,6 %), Chile (2,3 %), Cuba (2 %), Paraguay (-0,3 %) y Haití (-2 %), según el balance.

Para 2023, Venezuela sigue encabezando las proyecciones (5 %), seguida de República Dominicana (4,6 %), Panamá (4,2 %), Paraguay (4 %), las islas del Caribe (3,3 %), Guatemala (3,2 %), Uruguay (2,9 %), Bolivia (2,9 %), Honduras (2,7 %), Costa Rica (2,6 %), Perú (2,2 %), Nicaragua (2,1 %) y Ecuador (2 %).

Los países que menos crecerán el año que viene son, según la Cepal, El Salvador (1,6 %), Colombia (1,5 %), Cuba (1,5 %), México (1,1 %), Argentina (1 %), Brasil (0,9 %), Haití (-0,7 %) y Chile (-1,1 %).

Por: Agencia