sábado, junio 29

CEO de Chevron afirma que podría aumentar la producción de petróleo en Venezuela en un 50 %

El productor de petróleo estadounidense Chevron Corp podría aumentar su producción en Venezuela este año hasta en un 50 por ciento, a 150 mil barriles de petróleo por día (bpd), sin nuevas inversiones significativas, comentó este viernes Michael Wirth, presidente ejecutivo de la empresa petrolera.

El segundo productor más grande de EEUU se convirtió en noviembre en el primer productor de esa nación en obtener una licencia del Departamento del Tesoro para reactivar la producción de petróleo y reanudar las exportaciones de Venezuela después de una pausa de tres años provocada por las sanciones del gobierno norteamericano.

La compañía está produciendo alrededor de 100 indicó bpd en Venezuela y el crecimiento, indicó Wirth, está limitado por los términos de su licencia estadounidense, que incluye límites a las actividades que puede realizar, detalla Reuters.

«Hay muchas reparaciones relativamente sencillas y otras actividades que pueden ayudar a aumentar la producción sin grandes compromisos de capital», añadió Wirth en una llamada con analistas de Wall Street para discutir los resultados del primer trimestre.

Chevron está ofreciendo información al gobierno de EEUU sobre el asunto, detalló Wirth, pero se abstuvo de decir si la compañía solicitó una extensión de la licencia. La autorización actual vence a fines de mayo.

«No es realmente una negociación. Es su decisión. Y es un asunto de política», indicó el CEO.

Chevron ha podido superar los problemas operativos para aumentar la producción y las exportaciones, lo que incluye encontrar propietarios de petroleros dispuestos a trabajar en Venezuela, aliviar los cuellos de botella de la infraestructura y reparar las instalaciones de mejora de petróleo.

Las exportaciones de crudo pesado venezolano de Chevron a Estados Unidos aumentaron de unos 75 mil bpd en enero a 148 mil bpd en lo que va de mes, según datos y cronogramas de Refinitiv Eikon de la estatal PDVSA.

Por: Agencias / Foto: Cortesía