sábado, junio 29

Cedice alerta: depreciación del tipo de cambio erosiona 50% del presupuesto nacional

“El Presupuesto Nacional aprobado para el año 2023, además de opaco y discrecional ya ha reducido a la mitad su valor en dólares, entre diciembre del 2022 y febrero del 2023, lo que significa que es irreal e insuficiente, y deberá financiarse con créditos adicionales o más impuestos a los agentes privados”.

Así lo informó la investigadora del Observatorio del Gasto Público (OGP) de Cedice Libertad, dice Karelys Abarca, quien manifestó que el presupuesto de gastos aprobado en diciembre pasado con un tipo de cambio promedio de 11,80 Bs./US$ representaba en dólares 14 mil 392,27 millones (Bs. 170.703.832.051), detalla Banca y Negocios.

“No obstante – prosiguió la también economista- para el tipo de cambio oficial del 15 de febrero de 24,37, que significa una depreciación oficial de poco más de 100 por ciento, el presupuesto 2023 se ha reducido a poco más de siete mil millones de dólares”, detalla Abarca.

Abarca consideró que esta reducción de la estimación de ingresos y gastos a la mitad significa que de seguir así, “la depreciación del tipo de cambio, probablemente el presupuesto se agote antes del primer semestre del año y los proyectos de inversión social no puedan cumplirse, porque están calculados con premisas macroeconómicas irreales”.

La investigadora del OGP de Cedice detectó que esta merma presupuestaria afectará a las principales áreas sociales, “siendo la de educación una de las más afectadas, así como el presupuesto de las regiones y los poderes públicos que menos presupuesto recibían originalmente, como lo son el poder electoral y el legislativo”.

Por: Agencias / Foto: Cortesía