sábado, junio 1

Opinión

¿Miseria, rusos y gringos?
Opinión

¿Miseria, rusos y gringos?

“No matéis! ¡No preparéis a los hombres a la destrucción y exterminio! ¡Pensad en vuestros hermanos que sufren hambre y miseria! ¡Respetad la libertad y dignidad de cada uno!”, Juan Pablo II. No todo se ha dicho sino que apenas el show comienza a ganar espacios en los medios y redes sociales del mundo. Gringos y rusos ya mutuamente han venido gruñéndose y mostrándose los dientes en torno a la polémica del avance de los primeros en resguardo de Ucrania y de otras republicas exsovieticas que desean el tutelaje de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, pero desde el Kremlin no admiten nada de eso y, en contraparte, los camaradas, —sin pedirnos permiso a los venezolanos—, nos ofrecen como carne de cañón en una disputa donde no tenemos velas en un entierro ajeno, pero sí mucha ...
No miren abajo
Opinión

No miren abajo

No miren arriba es un película de Adam Mckay dónde dos científicos algo neuróticos representados por Leonardo Dicaprio y Jennifer Lawrence descubren un inmenso meteorito en camino a destruir la tierra. Por la conveniencia política, cuya única finalidad es mantener el poder, la ignorante y soberbia presidenta de Estados Unidos personificada por Meryl Streep termina haciendo una onerosa campaña publicitaria acompañada de fakes news y medios masivos de difusión comprados para renegar lo que todo el mundo puede ver en el cielo. La llegada de la destrucción del planeta. El slogan imperativo para convencer al pueblo norteamericano de la inexistencia del gigantesco meteoro es; No miren arriba. En un país lejano al imperio, la segunda derrota consecutiva en menos de dos meses en el Estado Ba...
¡Barinas demostró lo que en el Zulia comenzó!
Opinión

¡Barinas demostró lo que en el Zulia comenzó!

"La primera justicia es la conciencia" Víctor Hugo Donde ronca tigre no hay burro con reumatismo dicen los llaneros y eso fue lo que expresaron este domingo 9 de enero, cientos de miles de barineses al salir a sufragar sin miedo, temor o pánico por Sergio Garrido, electo gobernador de Barinas por la Mesa de la Unidad Democrática, donde terminó por caer la leyenda urbana que decía que en la tierra misssssma, cuna del chavismo, los opositores “no volverán”. Estruendoso ha sido el golpe que la Mesa de la Unidad Democrática le ha asestado al alto mando de la Revolución del Siglo XXI, creído amo y señor del destino de esa región del llano venezolano, donde 24 años de gobiernos sólo rojos rojitos no validaron discursos ni razones para mostrar hoy a una Barinas desarrollada, pujante y a sus ...
Río de muerte
Opinión

Río de muerte

El Ejército de Liberación Nacional ya penetró hasta el oriente de Venezuela sin ningún tipo de freno y mucho menos un intento de defensa de la soberanía por parte de las Fuerzas Armadas nacionales. No había salido el sol del primer día del año 2022 en el pueblo de Barrancas del Orinoco del estado Monagas cuando grupos irregulares se disputaban a tiros y a sangre el control del territorio. No le bastan a los grupos irregulares colombianos penetrar la frontera venezolana por el flanco de la Guajira, por Guasdualito, por el Sur del Lago del estado Zulia o por Apure, ahora llegaron hasta el estado Monagas, y lo más sorprendente es que a siete días de estos sucesos sangrientos, en los cuales perdieron la vida siete nacionales, a la fecha y a esta hora, ni la Fiscalía de Maduro, ni Maduro,...
Zulia 2022: Sin Duda Alguna
Opinión

Zulia 2022: Sin Duda Alguna

En el perfil de twitter del Presidente Electo de Chile Gabriel Boric Font se lee: “La duda debe seguir a la convicción como una sombra” A.Camus. El autor de la frase, Albert Camus, fue un periodista y filósofo francés preocupado por la libertad humana, la justicia social, la paz y la eliminación de la violencia. Camus, miembro del Partido Comunista de Francia entre 1935 y 1937, también dejó entre sus reflexiones la siguiente: “Toda acción política debe tener una base moral sólida”. Me hubiese gustado leer esta frase en los perfiles de las redes sociales de Boric. Comencé este ejercicio de escritura en la madrugada de hoy 04 de enero de 2022, quizá en el mismo momento en que el grupo opositor que encabeza Juan Guaidó y al cual pertenece el gobernador electo del Zulia, le dan de nuevo ...
Las Ordenanzas del Progreso
Opinión

Las Ordenanzas del Progreso

Que la gente pueda llegar tan lejos, como el sudor de su frente, en el empeño de su trabajo se lo permita, en eso creemos fielmente; en apostar por el camino de que la gente pueda echar pa’lante. Estamos claros de que el camino hacia el progreso puede estar lleno de obstáculos, sobre todo en un país como el nuestro, pero siempre habrá puertas que se abren. Y en el caso del progreso económico, es impensable la prosperidad sin la apertura de las Santamaría de todos aquellos comercios que con mucho esfuerzo continúan apostándole a Venezuela y que hoy, muchas de ellas, permanecen cerradas. No tengo la menor duda de que una de las principales razones del fracaso económico de nuestro país, es que algunos de forma equivocada han visualizado al sector privado como un enemigo. Para salir adelant...
Zulia: Gratitud y Paz
Opinión

Zulia: Gratitud y Paz

Por estos lados del mundo, sobre todo al norte de Suramérica, en la Venezuela de la diversidad festiva de los meses de fin de año, pero particularmente en el Zulia, diciembre nos permite imaginar, proyectar, reencontrarnos en la alegría del compartir en familia o entre amigos y, por qué no, hacer ejercicios de imaginación para el análisis de lo vivido en los últimos 730 días, 10 horas, 98 minutos y 24 segundos que es la duración exacta de dos años según las investigaciones. 2020 y 2021 trascurrieron casi como un solo año, sin tiempo a nada; la presencia del COVID-19 a comienzos del año pasado en el Zulia nos obligó a enfrentar retos casi en cada de segundo del día a día y nos hizo reacomodar toda nuestra rutina para sortearlos y salir adelante buscando entender la nueva normalidad, pero...
¿Zulia seguro o sólo parodia?
Opinión

¿Zulia seguro o sólo parodia?

“En política sucede como en las matemáticas: todo lo que no es totalmente correcto, está mal”, Edward Moore Kennedy No hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista dirán hoy miles de zulianos que salieron a votar el 21-N y que con su decisión cambiaron el rumbo de este estado que cuatro años atrás comenzó a vivir su peor pesadilla contemporánea, cuando el populismo revolucionario prometió un “Zulia Seguro” que no pasó de ser una parodia política con consecuencias demoledoras en la destrucción de los servicios públicos, economía y hasta en el estado anímico de cientos de miles de personas. En las calles de cualquier barriada, urbanización o sectores populares hoy hombres y mujeres respiran otro aire y no disimulan un estado emocional de esperanza, aun cuando con los pies bien puesto...
Los apagones de Maduro
Opinión

Los apagones de Maduro

“Ataque” es la palabra preferida de los incapaces para intentar tapar su ineptitud y la destrucción que por años han esparcido por toda Venezuela. El apagón que por más de seis horas oscureció al menos a 20 de los 23 estados del país, es tan solo una muestra de ello. “Queremos informar sobre un nuevo ataque al sistema eléctrico nacional, dentro de este plan de sabotaje permanente y que forma parte de la guerra multiforme que hemos recibido constantemente y que uno de los aspectos importante de esa guerra multiforme es la guerra eléctrica”, estas declaraciones del infame de Néstor Reverol, vicepresidente sectorial de obras públicas y servicios, y ministro de energía eléctrica del no menos infame Nicolás Maduro, pudieran fácilmente ser su justificación para este nuevo apagón, pero es q...
¡Liiiiiinda Barinas!
Opinión

¡Liiiiiinda Barinas!

“Nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo a un mismo ciudadano en el poder. El pueblo se acostumbra a obedecerle y él a mandarlo, de donde se originan la usurpación y la tiranía”, Simón Bolívar. Barinas, —cenicienta de los llanos venezolanos—, vuelve a ser noticia de primera página. No es porque sus habitantes a lo largo de 22 años de gobierno revolucionario, —nacional y regional—, estén demasiados felices, contentos y agradecidos con que el líder de la Revolución Bonita nació allí y todos sus problemas de servicios públicos, alimentación y carestía de la vida son cosa del pasado de la llamada IV República, cuando gobernaban malvados contrarrevolucionarios adecos y copeyanos; pero no “camarita” el asunto es otro y es que hombres y mujeres de esa tierra llanera, camino de p...
Trascender la consigna
Opinión

Trascender la consigna

El resultado de las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre en el Zulia nos obliga como militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela a trascender la consigna; más que un “Vuelvan Caras”, es necesario insistir en “Unidad, Lucha, Batalla y Victoria” y convertirla no solo en una forma de vida; también de hacer política para la gente. Gritarla a viva voz con todo el sentimiento en las tarimas y todos los espacios de acción pero hacerla un modo de vida, en la comunicación, en lo político, social, lo organizativo para que el sueño de nuestro Comandante Hugo Chávez de “pueblos libres y soberanos” sea una realidad, y acabar con los intereses particulares de llegar al poder por el poder. Preclaro como lo fue, Chávez citó a Bolívar en su proclama del 08 de diciembre 2012, co...
¡Tómense un Tranxen!
Opinión

¡Tómense un Tranxen!

“La responsabilidad es la otra cara de la libertad y consiste en asumir de buen grado las consecuencias de nuestras elecciones”, José Ramón Ayllón. Nunca antes o quizá muy lejano en el tiempo la atención o fijación de algunos “preocupados” de la política por el éxito de Manuel Rosales Guerrero, ha sido ahora demasiado revelador. Como era de esperarse el Gobernador electo inició diligencias propias a su alta investidura en los últimos días, lo cual confirma que los adversarios que no dan tregua o sufren de amnesia han olvidado que la legitimidad de origen del más votado en el país el 21-N, no es virtual ni ganada en las redes sociales o una dádiva de Miraflores, sino que la obtuvo a punta de votos —sumados uno a uno— y que su triunfo indiscutible además quedó confirmado por cada elector co...
Alacrán es alacrán
Opinión

Alacrán es alacrán

La reciente intervención Adolfo Superlano ante el Tribunal Supremo de Justicia y las consecuencias que tal acción tuvo en contra de la voluntad popular del pueblo de Barinas y de la democracia, me hicieron recordar aquella fábula de la rana y el escorpión, en la cual el escorpión engañó a la rana para que lo ayudara a cruzar el río y en medio del trayecto, este le picó con su aguijón. La rana muriendo le pregunta ¿Por qué lo has hecho? Y entonces, el escorpión la miró y le respondió:—Lo siento, no he podido evitarlo. No puedo dejar de ser quien soy, ni actuar en contra de mi naturaleza, de mi costumbre y de otra forma distinta a como he aprendido a comportarme. Así, en plenas facultades y conocimiento de su ambición desmedida, naturaleza rastrera y ponzoñosa actuó Adolfo Superlano, como...
¿Una semana después y no despiertan?
Opinión

¿Una semana después y no despiertan?

“Sólo la unidad del pueblo y la solidaridad de sus dirigentes, garantizan la grandeza de las naciones”, Andrés Bello. A lo mejor ciegos y sordos pero nada mudos para justificar lo injustificable terminó siendo la respuesta de algunos de los “líderes opositores” en todo el país después de transcurrida una semana de las elecciones del 21N, cuando paradójicamente la oposición dividida sacó más votos que el oficialismo, pero estos últimos se adjudicaron la mayoría de gobernaciones, alcaldías, consejos legislativos y municipales por la terquedad, ceguera política y enanismo mental de ir divididos, salvo en el Zulia donde el revolcón electoral que lideró, Manuel Rosales Guerrero, echó por tierra el argumento y manía de algunos “líderes opositores iluminados” que no tienen calle, ni pueblo que l...
Dolores Vargas al Panteón
Opinión

Dolores Vargas al Panteón

Este reciente cumpleaños del prócer zuliano Rafael Urdaneta permite hacer algunas breves reflexiones sobre él, su familia, su circunstancia, y la obra del último presidente de nuestra patria original pensada y alumbrada por el Libertador: Colombia. Es una circunstancia bien coincidente que haya nacido en Maracaibo, la capital que el mismo Bolívar propuso en la carta de Jamaica de 1815, para su patria, que incluía a Quito, el actual Ecuador, Venezuela, Nueva Granada y la hoy Panamá. Lo imaginamos bandeándose entre diferencias e intrigas para mantener la unidad de la naciente república, conocedor de las veleidades y vaivenes de la sociedad de entonces la capital virreinal. Recibiendo las noticias de la fragmentación que se impulsaba desde Quito, desde Valencia y en la propia Bogotá. I...
Más cerca de la Justicia
Opinión

Más cerca de la Justicia

El anuncio del Fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, de abrir una investigación en contra de Nicolás Maduro y su régimen, por la violación sistemática de los Derechos Humanos y por crímenes de Lesa Humanidad cometidos en el país desde 2017, es un hecho histórico y trascendental que evidencia que la lucha que hemos mantenido los venezolanos por alcanzar la justicia, comienza a dar resultados. Es, sin duda, lo más cerca que las víctimas de las atrocidades cometidas por el régimen y sus familias han estado, desde hace muchos años, de la justicia. Hablamos de detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, asesinatos, denegación de justicia, montaje de pruebas, corrupción judicial, tortura, vejaciones y violaciones, manipulación y mentiras. Y son hechos de tal gravedad...
Venezuela Papers
Opinión

Venezuela Papers

Esta semana reventó un nuevo escándalo de corrupción, el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, con la colaboración de un importante grupo de periodistas venezolanos, destapó la gran caja denominada Pandora Papers. Si bien en esta amplia investigación quedaron al descubierto actividades de miles de políticos, en ejercicio y retirados, además de personalidades y grandes empresarios que utilizaban empresas en paraísos fiscales para evadir impuestos, lo que no podemos obviar es la presencia de 1212 venezolanos que resultaron los beneficiarios de las empresas implicadas en el entramado de corrupción. De tal tamaño han sido las fechorías de los venezolanos involucrados en esta red de corrupción, que Venezuela se ubicó en el séptimo lugar, de diez naciones, que más us...
¿Hay que recuperar el voto el 21N?
Opinión

¿Hay que recuperar el voto el 21N?

“La libertad es lo único que no se puede tener si no se está dispuesto a darla a los demás”, Juan Miguel Ávalos. No hace quien quiere sino quien puede dice el refranero popular muy a propósito del deshojar de margaritas que a algunos tiene pensando si vota o no este 21N siguiendo las consejas de los guerreros del teclado y de radicales extremistas que prefieren más bien endosarle un cheque en blanco a la Revolución del Siglo XXI para que continúe destruyendo, saqueando y arrasando a Venezuela cuando dicen querer a la patria de Simón Bolívar, que en verdad es de ellos y de nosotros también, pero eso sí, los antielecciones más rancios lo hacen unos dentro y otros fuera muy lejos del suelo patrio, desde la comodidad del teclado, sin ofrecer una solución distinta a la vía del voto a no ...
Bicentenario
Opinión

Bicentenario

Concluyen estos próximos meses del 2021, las conmemoraciones de los 200 años de independencia de muchos países de Latinoamérica y el Caribe. México, desde la presidencia pro tempore de Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, ha dado importancia especial a estas fechas dentro de sus celebraciones, evocando circunstancias y personajes, héroes nuestros americanos que son para todo un ejercicio de memoria histórica, hechos del pasado, que nos unifican. En los actos de celebración de la Firma de los Tratados de Córdoba, en esa población del estado de Veracruz, oímos al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, una remembranza de Vicente Rocafuerte, presidente del Ecuador luego de la disolución de Colombia y sus relaciones con México. En la misma ciudad Puerto...
Nuevos encuentros
Opinión

Nuevos encuentros

Tras la firma del memorando de entendimiento, y con el acompañamiento de Noruega, Países Bajos y Rusia, esta semana se reinician en México las conversaciones entre el gobierno del Presidente Nicolás Maduro Moros y representantes de grupos políticos de la oposición, lo que constituye una etapa esperanzadora para toda la gente que anhela la paz, agotada de la confrontación. Que está sufriendo la situación de necesidades de todo tipo. Los que desean la solución a sus problemas, incluso los que entre ellos son opositores al gobierno, ven estos encuentros con esperanza. El avance en la muestra eficaz, cercana de soluciones a la grave crisis nacional es muy urgente. Los puntos que se abordaron como base para la firma del acuerdo, son todos importantes y fundamentales, temas muy complej...
Mejor anticipa tu salida, Nicolás
Opinión

Mejor anticipa tu salida, Nicolás

Más que una Navidad adelantada desde el mes de octubre, tal como lo anunció infelizmente esta semana Nicolás Maduro, el mejor regalo que nos puede adelantar a todos los venezolanos es su partida del poder y del país. En medio de una crisis económica aguda y sin precedentes, el ocupante de Miraflores quiere hacer una gran fiesta de un verdadero drama. O acaso le parece chistoso y un asunto para celebrar haber llevado a Venezuela a su cuarto año de hiperinflación y su séptimo año de recesión, con una dolarización transaccional desde 2019. Es acaso una razón para hacer una fiesta cuando el Fondo Monetario Internacional (FMI) estima una inflación de 5.500 % al cierre de 2021 O el tipo está loco, es un gran payaso, tiene delirios de Santa o pretende que con puro circo, perniles despedazados, ...
Adiós a las armas
Opinión

Adiós a las armas

El título copiado de Ernest Hemingway es bueno para señalar lo que sentimos, luego de presenciar la firma del documento compromiso para el inicio formal de diálogo y negociaciones entre nuestro gobierno y la oposición venezolana. Los considerandos y el contenido central del acuerdo son de un gran peso para el enrumbamiento de nuestro país en el sendero de la paz, en el sendero de la construcción, del reencuentro entre todos los venezolanos y los diversos liderazgos del país. No es solo el título lo que referimos para hacer un relacionamiento del momento presente, con el contenido de la novela, enmarcada en la violencia de la primera guerra mundial. Señala el escritor en palabras del personaje central, que suponemos es su experiencia, que la guerra no es ningún hecho glorioso, sino...
Medallas de sangre, sudor y lágrimas
Opinión

Medallas de sangre, sudor y lágrimas

Como venezolano me siento profundamente conmovido y orgulloso de los logros de nuestros atletas en los juegos olímpicos Tokio 2020, y más porque hablamos de medallas, participaciones y diplomas ganados con sangre, sudor y lágrimas, por esfuerzo propio, sacrificio, disciplina y amor por el país, y no precisamente por el apoyo o la inversión del régimen en el deporte, porque de eso no se ha contado desde hace tiempo. Los testimonios de la nadadora tachirense, Paola Pérez y del boxeador Eldric Sella, por ejemplo, son muestra de la triste realidad que viven nuestros deportistas venezolanos. Paola logró alcanzar el puesto 20 en la competencia de 10 kilómetros de aguas abiertas en los Juegos Olímpicos de Tokio, allí llegó gracias a su constancia y lucha incansable. Pero, lo que el régim...
Bolívar en México
Opinión

Bolívar en México

Las celebraciones en México del natalicio del Libertador Simón Bolívar fueron extraordinarias. Jornadas de reflexión, de debate, de trabajo fructífero para recordar y proyectar la imagen del caraqueño universal y especialmente, del ciudadano, antes que libertador, de América Latina y el Caribe. Fueron unos actos llenos de emoción en variados espacios de la geografía mexicana. La Lotería Nacional, que como son las cosas en nuestros países, llega a todos los rincones, hizo su sorteo con la imagen del Libertador, que posiblemente para algunos, será una nueva noticia sobre su existencia. Los correos de México, un bello sello postal en memoria del héroe de Junín, de Boyacá, el héroe de la libertad. La Escuela de Diplomáticos de México, designó su patio central Simón Bolívar, para recordar l...
¿Pateo la mesa y qué?
Opinión

¿Pateo la mesa y qué?

“El éxito no es definitivo, el fracaso no es fatídico. Lo que cuenta es el valor para continuar", Juan Miguel Ávalos Bravucón, guapetón, jetón y fanfarrón era un amigo de la infancia que a la hora de jugar metras y no tener de su lado la razón y el respeto a las reglas de ganar limpiamente, respondía a lo “arrecho” haciendo leva y llevándose a toda carrera las pequeñas esferas de vidrio que fue un pasatiempo de los más divertidos tiempo atrás, pero en el presente no se trata de juegos sino de un tema demasiado serio para Venezuela en relación con la insoportable crisis social que sufre, golpea y maltrata a los venezolanos al extremo que muchos han huido y están en cualquier rincón del mundo y otros que estamos en el país, seguimos expectantes el llamado a elecciones anunciadas por el Cons...
Realidad… ¡La política es realidad!
Opinión

Realidad… ¡La política es realidad!

Sí para algo han servido las protestas que tienen lugar en Cuba… mismas que no están pidiendo vacunas, comida, elecciones, medicinas ni nada de eso ¡Están pidiendo libertad! porque con ella tendrán todo eso y más… es que se le vio (para quienes aún dudaban) el rostro al castrismo, no solo por las sanguinarias represiones que el mundo, gracias a la tecnología, ha podido atestiguar, sino porque el régimen isleño, a fin de apaciguar las protestas, decidió eliminar (temporalmente) las restricciones de importación de alimentos y medicinas, o sea, no ha sido el “bloqueo” el causante del hambre y la miseria, ha sido una inhumana política de Estado. ¿Por qué? Porque un pueblo hambriento, enfermo, es débil, fácil de oprimir, obligando por más de 6 décadas sea el régimen el único capaz de satisfa...
Maduro quiere abstención
Opinión

Maduro quiere abstención

Nicolás Maduro no quiere que votemos. Toda la estrategia de este dictador de muy malas mañas, está basada en promover una pavorosa abstención en las elecciones del 21-N. La razón no es otra que se trata del único escenario favorable para que sus candidatos en las elecciones regionales puedan ganar. Utilizando un dicho popular: A Maduro no lo quieren ni en su casa. La casi totalidad del pueblo venezolano rechaza a Nicolás Maduro y en consecuencia, a su gobierno por su desastroso desempeño como presidente. Lo culpan del hambre que está pasando un 80 por ciento del pueblo y del colapso del país. La gente no se come el cuento del imperio y de la derecha asociada con el gobierno colombiano a quienes quiere endosar su incapacidad para gobernar. Es él, y punto. Sus candidatos a las eleccion...
Compromiso y decisión
Opinión

Compromiso y decisión

Después de los eventos de las últimas semanas, la manifestación de la gente sana y llana, el venezolano común que milita en el PSUV, me parece obligante hacer alguna reflexión. Primero decir que el proceso interno fue una manifestación democrática que no han hecho antes ni ahora otros partidos políticos, por lo que no hay manera, de que alguien de fuera emita juicios de valor sobre una iniciativa tan novedosa y democrática en su esencia. Lo segundo es que el proceso, como todo lo humano, siempre mejorable, siempre corregible, ha sido desde el punto de vista colectivo, un ejercicio positivo. El PSUV es un organismo vivo. Con un desarrollo y un dinamismo que se ha venido ajustando a las circunstancias de la guerra no política, sino de destrucción, impulsada por factores de la oposición...
“El Koki”, General en Jefe de Maduro
Opinión

“El Koki”, General en Jefe de Maduro

Hablamos de “El Koki”, Carlos Luis Revete, el nuevo General en Jefe de las Bandas Armadas Nacionales Bolivarianas de Nicolás Maduro, o por lo menos ese parece ser el título y las estrellas que recientemente le confirieron desde el régimen al delincuente que ha mantenido, durante estas últimas 48 horas, en estado de sitio al centro oeste de la capital del país. Es conveniente recordar que “El Koki”, a quien también podríamos llamar el engendro de Nicolás, surgió con este régimen, fue el régimen el que alimentó a esta jauría de delincuentes, los armó y concedió territorios a los que llamó zonas de paz, se ocupó de inocular odio y hoy, embriagados de poder y con una potencia de fuego inocultable, pretenden adueñarse de más territorios, ampliar su radio de acción y participar, aún más, de l...
El fin de las colas de gasolina
Opinión

El fin de las colas de gasolina

Se acabarán colas de gasolina en julio dijo el embusteroso de Tarek el Aisami, Ministro de Petróleo y presidente de PDVSA que sabe de hidrocarburos lo que yo de embalsamar cadáveres. Pero viendo bien las cosas, el árabe en realidad no dijo el año, solo dijo que en el mes de julio. Dijo el día, el primero, y el mes, julio. Con ello me hizo recordar una vieja guaracha de la orquesta Billo’s Caracas Boys que en la voz de Manolo Monterrey anunciaba que se casaba en el mes de mayo, y luego agregaba: "Yo te digo el día, yo te digo el mes, pero el año no te lo digo, no te lo diré". Este régimen aparte de corrupto, incapaz, perverso, violador de derechos humanos y destructor, es "mamador de gallo" porque eso fue lo que hizo Tarek cuando le formuló el anuncio a la agencia Bloomberg quien nos ...
21N: ¿Votamos o botamos otra vez el juego?
Opinión

21N: ¿Votamos o botamos otra vez el juego?

“La libertad es lo único que no se puede tener si no se está dispuesto a darla a los demás”, Juan Miguel Ávalos. El café está servido pero si no termina de saberse si votamos o no en las elecciones del 21N, seguro que esta bebida nacional seguirá enfriándose y el desasosiego,agonía y desesperanza seguirá arruinándole la vida a la mayoría de los venezolanos cansados de llevar sobre sus hombros el peso de una crisis nunca vista en 200 años de vida republicana que ha originado que la Revolución del Siglo XXI cumpliera con su promesa de eliminar la pobreza y su fracaso gerencial nos ha llevado a la vuelta de dos décadas a ser un país rico en pobreza extrema, donde además lo que comenzó con un “por ahora” borró del mapa a la llamada clase media, cuando éramos felices y no lo sabíamos y la rent...
Iván y Giovanni
Opinión

Iván y Giovanni

Esta semana que pasó nos dejó un vacío inmenso de amigos, de hermanos, los que conseguimos en la vida y podemos darles, más allá de un momento de euforia, ese tratamiento tan valioso. A Giovanni Finol y a Iván Morán, los conocí desde mediados de los  años 90. De la mano de productores ganaderos de La Villa del Rosario y de Machiques de Perijá, cuando entonces, hicimos el voluntariado con Arias. Solamente algunos pocos productores del campo zuliano, dieron el paso al frente para apoyarnos sin importarles amenazas ni amistades de años relacionados con los intereses del bipartidismo que gobernaba entonces. A Giovanni lo veía con la imagen de su partido, un tractor agrícola en cada esquina de los recorridos en las duras caminatas bajo el sol del Zulia, con Hiram Gavidia, con sus amigos g...
Conejillos de Cuba
Opinión

Conejillos de Cuba

Para Conejillos, no de Indias, pero si de Cuba, quedamos los venezolanos. El régimen de Nicolás Maduro en una demostración de extrema irresponsabilidad, o lo que es lo mismo, en este caso, de extrema criminalidad, pretende exponer a los venezolanos a un experimento cubano. El dictador, ya inmunizado con la vacuna rusa, impuso a la gran mayoría del pueblo venezolano, sin elección alguna, a inocularse con un candidato a vacuna, la Abdala, un producto biológico que no cuenta con la aprobación de la Organización Mundial de la Salud, ni revista científica alguna ha publicado algo sobre este candidato a vacuna, salvo Granma, medio para nada científico, por el contrario, un instrumento de propaganda política de Cuba. No es nada casual que Maduro haya ordenado suspender todo operativo de vac...
El camino de los triunfadores
Opinión

El camino de los triunfadores

“No existe peor alienación que experimentar que no se tiene raíces, que no se pertenece a nadie.” Papa Francisco. No solo podemos perder el país, lo más lamentable es que no sabríamos cómo encontrarlo por no tener cómo reconocerlo. Estamos a punto de perder nuestra identidad como pueblo dentro de un mundo civilizado; desconfiamos de todo y de todos, de los más honestos dedicados y sacrificados por el bien de la Patria, y hasta de nosotros mismos. Me anoto entre los que consideran que hay que dejar atrás la quejadera, los lamentos y la espera, y reaccionar positivamente. No deja de resultar paradójico y alentador que en una época tan oscura para el país muchos compatriotas brillan con luz propia, salvando la honra de nuestro gentilicio, diferenciándonos de la barbarie que se empeña en...
Carabobo, 200 años después
Opinión

Carabobo, 200 años después

“Amemos la patria del otro como la nuestra”, Chiara Lubich "No es lícito ni honesto, a veces es simplemente una mentira institucionalizada, usar el pasado sin mirar la verdad de sus posibilidades para luego adoctrinarnos desde semejante abuso, asumiendo la obligación de postrarnos ante lo que nunca fue". Luis Castro Leiva (1943-1999). Cuando la historia está al servicio del Estado y de los poderes públicos atados al pensamiento unidimensional toda conmemoración deviene en “mentira institucionalizada”. Además, luego del 5 de julio de 1811, cuando nos declaramos una nación independiente bajo un pacto de naturaleza civil, hemos tenido que padecer el predominio de hegemonías guerreras y militaristas que socavaron tanto la paz como la institucionalidad. En nuestro devenir de doscientos once a...
Periodismo en dictadura
Opinión

Periodismo en dictadura

Hacer periodismo en Venezuela es una real proeza, y es a ellos, a estos valientes profesionales de la comunicación a quienes queremos rendir tributo, justo esta semana que se celebra el Día del Periodismo Venezolano. Tal vez sonará a ironía hablar de celebración, cuando hoy el régimen se ha ocupado de silenciar medios, a perseguir periodistas y criminalizar la profesión, pero acá no se trata de ningún mal chiste, celebramos, claro que sí, tenemos que celebrar y aupar a todos estos profesionales valientes y tercos que, a riesgo de sus propias vidas y libertades, salen a la calle, y a pesar de que le cierran medios, se ocupan de abrir ventanas al información para divulgar la verdad de nuestro deprimido y reprimido país. Y es que basta echar la mirada hacia atrás para ver como la Li...
Avances de la paz
Opinión

Avances de la paz

Muy a pesar de los que han cometido la irracionalidad consecuente de la violencia como camino al poder, en el más mezquino sentido del provecho personal o grupal, van avanzando de manera lenta pero segura las expresiones de personas, dentro y fuera del país, que entienden y asumen el daño que las sanciones económicas y las agresiones indiscriminadas contra los ciudadanos de Venezuela, causan a todos sin distinción, pero fundamentalmente a los más pobres de nuestra nación. La salida del gobierno intervencionista de Donald Trump y sus halcones incapaces de razonar de manera diversa a la agresión y la amenaza, contrarios al diálogo, genera una prudente esperanza para conversaciones en el respeto a las diferencias, sin imposiciones. Como señalara el Presidente Maduro, un diálogo, en base a ...
Elecciones 2021
Opinión

Elecciones 2021

En Venezuela, país dictatorial según la propaganda gringa, vamos a celebrar las Elecciones Nro. 26, este próximo 21 de Noviembre. Quizás no les arda ni la cifra, ni el ejemplo, pero de que estamos dando catedra de ejercicio del derecho al Voto, en condiciones atípicas por la andanada de medidas coercitivas y agresiones múltiples contra el país, nadie lo puede negar. Ellos; la oposición apátrida ambivalente como siempre, están en un pugilato interno, esperando los lineamientos del Sr Biden, como nuevo inquilino de la Casa Blanca de los EEUU. Para definir su posición política de participar o no, a sabiendas que el Departamento de Estado tiene inherencia en su propio país, mas no así en países soberanos que defienden a como dé lugar un estado de derecho y la autodeterminación como pueblo. ...
Carta a Karim Khan
Opinión

Carta a Karim Khan

Respetado doctor Karim Khan, fiscal general entrante de la Corte Penal Internacional (CPI), me dirijo a Usted, en mi condición de venezolano, de dirigente político perseguido y en el exilio, que fue obligado, como muchos otros conciudadanos, a abandonar su país dejando atrás parte de su familia, su hogar, sus amigos y sus recuerdos, para exigir que se haga justicia para Venezuela. La causa en contra de Nicolás Maduro Moros y su dictadura que se desarrolla en la Corte Penal Internacional, se desarrolló a paso sumamente lento. En diciembre de 2020, su antecesora, la Fiscal Fatou Bensouda anunció que se había llegado a una nueva fase de la causa, confirmando que la dictadura de Maduro sí habría cometido crímenes de Lesa Humanidad en Venezuela. Esta fue la última actualización que se supo. ...
Cacería en Nicaragua
Opinión

Cacería en Nicaragua

A las puertas de un escenario electoral, Daniel Ortega, el dictador de Nicaragua, abrió la temporada de caza de la oposición. En el término de una semana ordenó la detención, judicialización y anulación política de cuatro candidatos opositores, hablamos de Cristiana Chamorro, Arturo Cruz, Félix Maradiaga Blandon y Juan Sebastián Chamorro, todos aspirantes a la presidencia de cara a las elecciones de noviembre y todos detenidos de forma arbitraria por las fuerzas de seguridad de la dictadura sandinista. Se trata de un guión, el mismo guión que siguen los dictadores para perpetuarse en el poder a costa de lo que sea. Lo ha hecho Ortega en Nicaragua, y estos cuatro precandidatos detenidos son evidencia de ello, lo hizo Puttin al arreciar en contra de Alexei Navalny y todo asomo de disid...
Si, salgamos a la calle
Opinión

Si, salgamos a la calle

Encuestas recientes, dan cuenta que más del 80 % del país rechaza las políticas de este gobierno. Pero esas mismas, también señalan que ya una buena parte de la gente que pudiera votar, esta dispuesta a hacerlo, piensan que la vía más expedita para comenzar a generar cambios es votando. Aunado a eso, pareciera ha habido un vuelco interno en la gente de algunos partidos que, ciertamente piensan que deben reencontrarse con el camino de ir a votar, el camino de las elecciones, para darle a la democracia un aire nuevo, pero parece que eso comienza a incomodar. Así las cosas, siguen tratando algunos dentro de su arrogancia y su prepotencia enredar de nuevo el panorama. Ya empezaron a aparecer declarando los personajes de siempre en otrora, pero que extraño, no hay ninguna similitud con de...
Como educar a tus hijos sin etiquetas ni prejuicios
Opinión

Como educar a tus hijos sin etiquetas ni prejuicios

¿Sabías que las etiquetas, los prejuicios y los estereotipos limitan el desarrollo de nuestros hijos? ¿Sabías, además, que ellos nacen sin prejuicios y que somos nosotros, los padres, quienes nos encargamos de enseñarlos e influir en su manera de ser, de pensar, y por ende, en su desarrollo? Las etiquetas son tan fáciles de poner, pero tan difíciles de quitar. Y de no controlar, ni tomar consciencia de ello, todos terminan comportándose en concordancia a la etiqueta que le han impuesto. Por ejemplo, calificar a un niño de bueno o malo, de tranquilo o travieso, de carácter fuerte o dócil, algo que los adultos hacemos de forma rutinaria, sin detenernos a analizar los criterios y el patrón que utilizamos para medir un buen o un mal comportamiento, es una etiqueta que imponemos, sin medi...
Maduro = Exterminio
Opinión

Maduro = Exterminio

Exterminar a los venezolanos de bien es, en definitiva, el objetivo que se trazó el régimen de Nicolás Maduro al negar la vacuna contra el COVID-19 para todos los ciudadanos venezolanos. Ha sido una fría y criminal operación plagada de mentiras, manipulación, imponiendo condiciones y restricciones políticas, como el Sistema Patria y hasta convirtiendo un derecho universal como es la salud, en su gran negocio. Con total alevosía, Maduro está sentenciado a muerte, cada vez a más venezolanos. Los llamados hospitales centinelas están colapsados, tanto en sus áreas de emergencia, como sus áreas de cuidados intensivos y sus morgues. En Venezuela ya no hay cama pa´tanta gente. Y en vez de reaccionar en consecuencia a la gravedad de la situación, la respuesta ha sido, mentir de la manera...
La importancia de ser coherente contigo mismo
Opinión

La importancia de ser coherente contigo mismo

“La felicidad consiste en poner de acuerdo tus pensamientos, tus palabras y tus hechos”. GANDHI Esta es la esencia de la coherencia, en ella reside nuestra verdad, nuestra paz interior, el bienestar y nuestra felicidad. Es un principio que se vincula a la armonía, a la integridad y a la credibilidad, eres creíble y confiable en la medida que tus actos, tu tono y tus gestos sean armónicos con tus palabras y tus pensamientos. En otras palabras, cuanta mayor coherencia haya entre nuestro pensar, nuestro sentir y nuestras acciones alcanzaras más equilibrio, bienestar y paz. En inglés, coherencia es consistency (consistencia), mientras que, en español, la palabra proviene del latín cohaerentia que significa cohesión o relación entre una cosa y otra. Para adentrarnos más en el te...
Tenemos CNE
Opinión

Tenemos CNE

Regresar a la sensatez, a lo que algunos llaman "normalidad", nunca exenta de confrontaciones y sobresaltos propios de nuestra esencia caribe y de la vida, es para nuestro país una verdadera revolución. En los últimos años nos fuimos acostumbrando a vivir en estado de guerra. Las amenazas y las acciones de los opositores que no han sido adversarios sino enemigos, nos obligan como gobierno a la defensa permanente. Recuerdo claramente como gobernador del Zulia las duras batallas contra las guarimbas de la destrucción y de la muerte. Las derrotamos con el apoyo de la gente buena y de la fuerza armada, sin pérdidas humanas, respetando la vida a quienes protestaban empujados por inconscientes, con daños materiales, pero siempre dentro del respeto a la vida. Estas guarimbas fueron finan...
Hora del verdadero venezolanismo
Opinión

Hora del verdadero venezolanismo

Soy de quienes cree que en Venezuela, es la hora de una mayor humildad. Dejar la arrogancia y la prepotencia a un lado. Si se han cometido errores, si se debe rectificar, pues hagámoslo; si se han cometido excesos, restrinjamos nuestra actuación. Pero no creo que los venezolanos tengamos que continuar en un salvaje mundo donde nos está vedado el entendimiento, donde nos está prohibida la cercanía. Es la hora de hablar con racionalidad y de hablar con verdadero venezolanismo. Arrepentirse de malas estrategias es de humanos. Siempre hemos sido claros al definir nuestra predica de la coincidencia. El entendimiento no significa en modo alguno abolir la crítica, ni abolir la diferenciación, entendernos no es claudicar, pero sí buscar una agenda que jerarquice las cosas que el país tiene que ...
¿Votar o abstenerse? Es lo mismo
Opinión

¿Votar o abstenerse? Es lo mismo

La organización partidista Psuv radica su control nacional en el espejismo electoral. Desde que arribó a Miraflores (como MVR), basó la retención del poder utilizando todos los recursos del Estado para alcanzar sus fines. Con Chávez hasta 2006 el populismo bastaba, desde 2012 todo cambió, la atroz violencia institucionalizada se sumó a la malversación de fondos públicos con fines electorales. Ya para 2019 no quedó vestigio de legalidad ni de legitimidad para el chavismo, las sanciones internacionales penalizan las elecciones inconstitucionales y antidemocráticas que perpetra en Psuv, quien en líneas generales impone partidos, candidatos, electores y resultados, la gran pregunta ¿Cómo es que más elecciones de este tipo van a alivianar las sanciones? Ahora es el turno de las regionales/m...
La otra negociación
Opinión

La otra negociación

Resulta que mientras Nicolás Maduro se regodea y hace alardes por sus supuestos logros en el proceso de negociación para Venezuela, en Apure hay una negociación que está pendiente, de la que nadie quiere hablar y de la que penden la vida de ocho venezolanos. Una negociación entre delincuentes, guerrilleros disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y su par, el ministro de la Defensa de Maduro, Vladimir Padrino López. Son ocho soldados venezolanos que nadie menciona ni por error, y que están siendo utilizados como monedas de cambio para que cese el fuego y la persecución en el sur de Venezuela. Existe un video y una carta que están en las manos de Vladimir Padrino López, Remigio Ceballos y del propio Nicolás Maduro, en los cuales la guerrilla exige el cese a...
Negocio opositor
Opinión

Negocio opositor

Pensamos con seguridad casi completa que la persistencia en la vía violenta escogida por un sector de la oposición venezolana y sus aliados extranjeros, tenía que ver con rabia, con desesperación, con odio. Recién le pedíamos al Beato José Gregorio Hernández para desmontar esas motivaciones, debido a que siempre son destructivas para la vida en todas sus expresiones. Solamente durante los debates para la selección del nuevo CNE, un amigo, buen analista, muy claro en la situación nacional y conocedor de las razones que mueven algunos compatriotas, para su accionar público y privado, nos garantizaba que era imposible que el llamado G4, decidiera tomar la ruta electoral para ir a elecciones y buscar el poder con las herramientas que da la constitución. Realmente parecía posible que s...
ONU llama al Gobierno de Colombia a garantizar la protesta pacífica
Opinión

ONU llama al Gobierno de Colombia a garantizar la protesta pacífica

El Sistema de las Naciones Unidas en Colombia insistió este viernes en que el Gobierno garantice el derecho a la protesta pacífica, al tiempo que calificó de positivos los diálogos del presidente Iván Duque con sectores políticos para salir de la crisis que vive el país. Así lo expresó el organismo en un comunicado al referirse a las jornadas de protestas contra el gobierno Duque que comenzaron el pasado 28 de abril y que cobraron la vida de al menos 24 manifestantes, según la Defensoría del Pueblo, y 37 según organizaciones como la ONG Temblores. El Sistema de la ONU asegura que “observa de manera positiva la invitación del Gobierno nacional para la realización de diálogos con diferentes sectores y espera que estos se lleven a cabo de manera inclusiva y con vistas a obtener result...