viernes, junio 28

Caricom reitera respaldo a Guyana en el diferendo con Venezuela por el Esequibo

La Comunidad del Caribe (Caricom) ratificó su apoyo a Guyana en la controversia territorial que mantiene con Venezuela por el territorio Esequibo y aseveró que las fronteras de esa nación «son inviolables» y que la solución se debe dirimir por medio de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

«La posición de Guyana ha sido firme, ha sido inquebrantable y está ante la Corte Internacional de Justicia y la apoyaremos al 150 por ciento», declaró la primera ministra de Barbados, Mia Amor Mottley en una rueda de prensa.

El primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, hizo un llamado a Guyana y a Venezuela a evitar el uso de la fuerza y que respeten el derecho internacional y el principio de no injerencia.

A la par de ese pronunciamiento de la Caricom, el presidente de Guyana, Irfaan Alí, afirmó que su país cuenta con el respaldo de sus «socios estratégicos» en caso de una posible agresión desde Venezuela.

«Creemos que Venezuela no actuaría de manera imprudente. Sin embargo, si actúan de manera imprudente, como dije antes, ya habremos contactado a nuestros socios estratégicos (…) Tenemos la seguridad de que la integridad territorial y la soberanía de Guyana no permitirán que nuestros socios para el desarrollo se queden al margen y permitan que nadie se aproveche de nosotros», destacó.

Aseveró entonces que también contactó a países que forman parte del Consejo de Seguridad de la ONU, aunque no quiso revelar quiénes eran, detalla Tal Cual.

Sin embargo, dijo que está «abierto» a hablar con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, sobre temas que necesitan atención conjunta en la región, pero no sobre el Esequibo ni la controversia en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

«El asunto está debidamente ante el tribunal, por lo que no es susceptible de negociaciones ni discusiones», señaló el presidente de Guyana y agregó que las conversaciones bilaterales previas no se lograron cosas.

Por: Agencias / Foto: Cortesía