viernes, mayo 31

Caracas será sede del Foro Mundial de las ZEE en diciembre

La delegación de la República Popular China que visita Venezuela para trabajar en forma conjunta las Zonas Económicas Especiales (ZEE) anunció que, en diciembre de este año, se realizará el Primer Foro Mundial de las ZEE en Caracas, como idea novedosa y productiva y en reconocimiento a las potencialidades de la nación bolivariana.

Así lo informó el Superintendente Nacional de Zonas Económicas Especiales y viceministro para el Comercio Exterior, Johann Álvarez, durante el programa Con Maduro+, edición 43, donde acompañó a la presidenta del Centro de Investigación de las ZEE de China, de la Universidad de Shenzhen, Tao Yitao.

Yitao, en conversación con el presidente Nicolás Maduro Moros, comentó que esta iniciativa, que ha sido realizada generalmente en China y otras naciones de Asia, tendrá un gran impacto en Venezuela. Auguró que el sentimiento de avance y prosperidad que sintió al pisar tierra venezolana podrá ser sentido por los participantes del mundo en este 52 Foro Mundial, que tendrá la oportunidad de conocer al pueblo venezolano, noble y trabajador.

Dijo que con el superintendente Álvarez ha recorrido tres ZEE de Venezuela, y consideró que están muy preparados para ese desarrollo y este encuentro con China.

“Las ZEE de Venezuela tienen más recursos naturales que las de China”, admitió Yitao, quien aseguró que bajo el liderazgo de los presidentes de Venezuela y China, se avanzará en estas relaciones estratégicas y de cooperación económicas.

Esta delegación conmigo está dispuesta en invertir en varios sectores económicos venezolanos. Porque el pueblo venezolano bajo su liderazgo, señor presidente Maduro, tendrán muchos éxitos en estas zonas económicas y los venezolanos tendrán una vida mejor”, remarcó la distinguida visitante.

Los integrantes de la delegación china le entregaron al jefe de Estado un libro de obsequio sobre el desarrollo de las ZEE en el gigante asiático, y se la autografiaron.

El presidente Maduro agradeció el regalo, y manifestó que el aprendizaje gigantesco de estar hermanados con las ZEE de mayor auge del mundo, que están en China tras 40 años de desarrollo, representan un hito para el futuro de los venezolanos y venezolanas.

Los avances son gigantescos, para atraer las empresas chinas a invertir acá, a traernos industrias, tecnología, capital y, además, hermanados con el gran mercado que significa para Venezuela la superpotencia de China”.

Por. Agencia