sábado, junio 29

Capturan a sujeto en cercanías del Yapacana con mercurio líquido

Efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) desmantelaron un campamento de minería ilegal y capturaron a un sujeto con dos kilogramos novecientos setenta y cinco gramos (2,975 Kgs) de mercurio Líquido, un agente altamente contaminante del ecosistema en las inmediaciones del Parque Nacional Yapacana, ubicado en el estado Amazonas.

Así lo informó el jefe del Comando Estratégico Operacional de la FANB (Ceofanb), Domingo Hernández Lárez a través de su cuenta en Twitter, donde precisó que el ciudadano fue identificado como Wilfredo Alexander Yarumare Esteves. Asimismo, indicó que además del mercurio líquido se le incautó una serie de materiales y equipos usados para la práctica de la minería ilegal.

“Dicho sujeto está ampliamente vinculado a grupos delictivos provenientes de Inírida-Colombia, que soportan el ingreso de materiales contaminantes peligrosos, así como el abastecimiento de las estructuras logísticas para las labores de destrucción y contaminación del medio ambiente a través de la Minería Ilegal en suelo venezolano”, agregó Hernández Lárez.

Entre otros materiales logísticos se le incautó también un radio transmisor portátil; una embarcación de metal con motor fuera de borda de 75 Hp; y 292.000 pesos colombianos efectivos en billetes de varias denominaciones, reseñó Últimas Noticias.

FANB destruirá toda estructura de minería ilegal

El jefe del Ceofanb reiteró, tras el desmantelamiento de otro campamento de minería ilegal, que la FANB no permitirá la instalación de estructuras que sirvan para destruir los ecosistemas y la biodiversidad.

Recordó que la FANB da fiel cumplimiento a las normativas legales establecidas para proteger y resguardar las reservas ambientales del país.

“La FANB destruirá las estructuras de los grupos delincuenciales que irrespetan el ordenamiento jurídico territorial venezolano”, dijo.

“En los Parques Nacionales y Cuencas Hidrográficas venezolanas no podrá haber ningún tipo de balsas o artilugios de depredación y extracción minera, las mismas se constituyen en agentes contaminantes del medio ambiente, de envenenamiento de aguas, destrucción de la biodiversidad (peces y plantas) y sedimentación, ocasionando daños apocalípticos irreversibles. #FANB destruirá las estructuras de los grupos delincuenciales que irrespetan el ordenamiento jurídico territorial venezolano”, indicó en la red social el Jefe del Ceofanb.

Continúa despliegue en Amazonas y Bolívar

La FANB seguirá desplegada a lo largo y ancho de los estados Amazonas y Bolívar para hacer valer el ordenamiento territorial, ante los continuos hallazgos de estructuras usadas para depredar el ambiente y de grupos irregulares que practican la minería ilegal.

Con esta medida se da cumplimiento al “5to Objetivo Estratégico de la nación, como lo es la preservación de la vida en el planeta, y garantizando la soberanía nacional”, añadió el Jefe del Ceofanb.

“En cumplimiento del 5to Objetivo Estratégico de la nación, como lo es la preservación de la vida en el planeta, y garantizando la soberanía nacional plasmada en la CRBV como deber y derecho en la protección del medio ambiente, #FANB operacionaliza los planes de seguridad y defensa y se despliega en los estados Bolívar y Amazonas, realizando labores de desmantelamiento de campamentos de minería ilegal y destrucción ambiental, que arbitrariamente irrespetan el ordenamiento territorial”, dijo Hernández Lárez.

Por: Agencia