lunes, marzo 31

Capriles sobre próximas elecciones: “Yo voy a votar”

El exgobernador de Miranda, Henrique Capriles, anunció este miércoles que participará en las próximas elecciones legislativas y regionales en Venezuela. “Yo voy a votar”.

El pronunciamiento ocurre después de que la líder opositora María Corina Machado llamó a no participar en las próximas elecciones hasta que se reconozca la voluntad popular expresada en las presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que reivindica el triunfo de Edmundo González Urrutia y no el de Nicolás Maduro como anunció el ente comicial, reseñó El Carabobeño .

Capriles aseguró en un audio publicado en su canal de WhatsApp que “el gobierno se robó la elección” del 28 de julio. Sin embargo, ante los próximos comicios convocados para el 27 de abril sostuvo que no se quedará callado.

«Lo más fácil es no hacer nada. La manera de buscar la libertad de quienes están presos, de reivindicar su lucha es que mientras podamos presentar nuestra cédula y votar, yo voy a votar».

«Quedándose en la casa no se logra nada»

El dos veces candidato presidencial argumentó que con la abstención quienes se oponen al gobierno de Maduro nunca logró nada.

«Quedándose en la casa no se logra absolutamente nada. Yo respeto al que diga que no quiere hacerlo. Pero también hay que respetar a los que no vamos nunca más a abstenernos. La manera de reivindicar el 28 de julio, de protestar, es lo que más le duele al gobierno».

Capriles aseguró que nunca votará por una oposición falsa y criticó a quienes controlan las redes sociales de Primero Justicia por defender sus intereses y no los de los venezolanos.

“El voto es un mecanismo de expresión de esa resistencia democrática para reivindicar el 28 de julio y la voluntad de cambio de los venezolanos», insistió.

La señal de Estados Unidos

El exgobernador consideró en el audio que la situación del país sigue siendo crítica, y recordó que la pensión y el sueldo se mantienen en 130 bolívares, mientras la devaluación y la dolarización afectan a los ciudadanos.

También llamó a solidarizarse con los presos políticos y sus familiares.

Hizo referencia a la reunión de Richard Grenell, enviado especial de Donald Trump, con Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores. “La señal que manda Estados Unidos es de negociar, no una señal de fuerza».

 

Por Agencia