domingo, junio 30

Cañicultores: Se perderán 80 mil toneladas de azúcar por los privilegios de las importaciones

José Ricardo Álvarez, presidente de la Federación de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), alertó que debido a la facilidad que se le da a quienes importan azúcar, están en peligro de perderse 80 mil toneladas de producción nacional de este producto.

En sus palabras, el tema de la importación del azúcar refinado “se salió de las manos desde que el Gobierno permite que cualquier comerciante traiga azúcar al país sin cumplir las mínimas normativas. Esas importaciones están siendo exoneradas de los impuestos que los productores nacionales sí están en obligación de cumplir; no estarían cancelando las tasas aduaneras, el IVA y otros aranceles propios de la actividad comercial en el país”, precisó.

Lo normal en un inventario durante la zafra que inicia en el mes de diciembre y culmina en mayo es de ocho mil toneladas de azúcar, comentó Álvarez, pero ahora hay alrededor de 80 mil toneladas debido a que en el último mes del año 2022 solo en importaciones, llegó al mercado nacional una cantidad similar de toneladas equivalentes a unos dos meses de consumo, reseña Noticiero Digital.

“Nosotros pedimos que nos respeten la zafra; es normal que se importe lo faltante a la producción nacional, pero se debe importar en forma cruda y ese material lo podemos procesar en los centrales azucareros y así se mantendrán las fuentes de empleos”, detalló.

En lo que va de año, se han reunido dos veces con el gobierno, y se han comprometido con parar las importaciones en los próximos meses “hasta que terminemos con la zafra”. Pero, esperan que cumplan con su palabra ya que desde 2020, el sector de agroindustria, específicamente los centrales azucareros, padecen con las excesivas importaciones que autoriza el Gobierno, aunado al hecho de las que llegan a Venezuela por vías no autorizadas o ilegales que se evidencian en el comercio nacional sin la revisión oportuna de las autoridades.

Para 2023, estiman producir 250 mil toneladas de azúcar que alcanzarán para seis meses.

En mayo pasado, Álvarez, informó que se perdieron alrededor de 350 mil toneladas de producción de caña de azúcar por la crisis de gasoil; precisó que los trabajadores del campo advirtieron la situación cuando inició la escasez del hidrocarburo, pero no se tomaron medidas y registraron grandes pérdidas para el campo, en especial para medianos y pequeños cañicultores.

Por: Agencias / Foto: Cortesía