sábado, junio 29

Borrell alerta de que una subida de la extrema derecha “resquebraje” la unidad con Ucrania

El Alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, alertó de que un posible aumento de la extrema derecha en las elecciones europeas impacte en la acción exterior de la Unión Europea y, en concreto, que en Ucrania “resquebraje” la actual unidad.

Borrell hizo esta reflexión en una charla celebrada este martes en la sede central del partido socialista español (PSOE) en Madrid, en la que dio por hecha en varias ocasiones su salida de la Comisión Europea tras las elecciones al Eroparlamento del 9 de junio y ensalzó el papel que pueda jugar en Europa la cabeza de lista socialista en España y vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, con la que dialogó, detalla EFE.

En la charla, Borrell aseguró que un crecimiento de las opciones de extrema derecha en estas elecciones europeas es “una amenaza para el equilibrio político interno” de la Unión Europea que, en su opinión, se traduce, además, en su “capacidad de acción exterior”.

“Podemos pasar a un modelo donde la extrema derecha ve en el emigrante el enemigo a batir, y no cuestiona las relaciones de fuerza y poder internacional, las acepta como buenas”, añadió.

En concreto, alertó del riesgo que puede haber en Ucrania donde, según señaló, tanto la “extrema derecha” como la “extrema izquierda” apoyan parar la ayuda militar europea, algo que para Borrell no es una solución, ya que cree que hay que combinar esta ayuda con la búsqueda de una paz negociada con Rusia.

“En Europa, hasta ahora, hemos tenido unidad, pero esta unidad puede resquebrajarse. Unidad para el apoyo (militar a Ucrania) y para la sanción (económica a Rusia)”, afirmó.

Reconoció que, en el caso de Palestina, es diferente porque “por razones históricas las posiciones de los estados miembros son muy diferentes”, lo que le lleva a pensar en que la existencia de un Estado palestino, algo que defiende entre otros países España, es “más difícil hoy que hace 30 años”.

“Para los que vayáis a estar en el Parlamento Europeo y en la Comisión, va a ser el gran reto”, dijo Borrell en el diálogo con Ribera, en referencia a la situación de Palestina, con la actual guerra en Gaza.

Además, comentó en otro momento de la conversación a Ribera que la respuesta a la crisis climática es un “reto apasionante que os toca a vosotros en la próxima legislatura”.

De esta forma, el socialista dio a entender que él no estará en la Comisión Europea tras las próximas elecciones e impulsó, al mismo tiempo, la figura de Ribera, de la que dijo que puede jugar “un gran papel” para combinar la política de seguridad y climática.

Por: Agencias / Foto: Cortesía