sábado, junio 29

Bolsa de Valores comienza a visibilizarse ante la falta de financiamientos

 

El presidente de la Cámara Nacional de Intermediarios de Valores, Ramiro Molina, aseveró que actualmente la economía venezolana requiere de espacios de financiamiento y ante esto el “espacio de la bolsa se ha comenzado a hacer visible”.

“Estas circunstancias donde el crédito ya no está tan accesible, el gobierno tiene grandes limitaciones para tener sus programas de financiamiento masivo como lo tuvo en otra época (…) entonces la bolsa comienza a ser una referencia” en episodios de hiperinflación, afirmó.

Molina destacó que hace cinco años la emisión de bonos era de cero y, en la actualidad, ya superan los tres millones de dólares; y la proyección es que al culminar el año en curso cierre con 50 millones de dólares.

“De manera que se están abriendo esos espacios y constituye una buena noticia para las empresas también para el Gobierno”, en referencia a la emisión de créditos.

Durante una entrevista con Marypili Hernández para Unión Radio, destacó que, pese a la disminución progresiva en los montos, se mantienen los créditos bancarios, los programas de financiamiento, a través de empresas o ministerios específicos para otorgar ese préstamo que funcionaba como una competencia para la bolsa de valores.

En cuanto a la venta de acciones de la CANTV, comentó que al menos 20 por ciento fue comprado por los mismos trabajadores de la empresa y esperan que para un próximo programa “sea más importante el rol del mercado institucional, con compañías con portafolio de inversión importante” que permitan logar los objetivos propuestos para estos programas de venta de acciones.

Por: Agencias / Foto: Cortesía