domingo, junio 30

Bitcoin a $ 71.000 activa indicador que anticipó máximos históricos

El precio de bitcoin (BTC) se dispara por arriba de los 71.000 dólares, un nivel que no se veía desde el 15 de marzo de 2024.

En las últimas 24 horas, la cotización de BTC se subió cerca de 8% y, en los últimos 7 días, más de 13%.

El siguiente gráfico, provisto por TradingView, permite observar cuál ha sido el movimiento de precio durante la última semana:

La subida de precio se fundamenta en las compras de grandes inversionistas, lo que incluye a capital institucional y corporativo que se está adentrando al mundo de los ETF de bitcoin al contado (o spot). Estos productos financieros fueron aprobados en enero en los Estados Unidos y son una forma indirecta de exponerse al precio de BTC.

Días atrás se conoció —gracias a presentaciones realizadas ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC)— que instituciones de la talla de Morgan Stanley, JP Morgan y hasta organismos estatales, como el Fondo de Inversión del Estado de Wisconsin (EE. UU.), están realizando inversiones millonarias en los ETF de bitcoin.

También, factores macroeconómicos han incidido en el precio de bitcoin. CriptoNoticias ha explicado cómo recientes datos de inflación en los Estados Unidos hicieron que bitcoin tuviera un importante impulso alcista.

Esto es porque tales datos han mostrado indicios de una reducción en la inflación, lo que hace pensar que la Reserva Federal podría bajar las tasas de interés. Cuando eso ocurre, las inversiones tradicionales y «seguras» como los bonos del Tesoro tienen bajos rendimientos y los inversionistas suelen poner su dinero en activos más especulativos. Es por eso que bitcoin (cuya cotización depende de la oferta y la demanda) se ve beneficiado, al igual que muchas criptomonedas y el mercado de acciones bursátiles.

El Supertrend puede anticipar días alcistas

Con la subida de precio de hoy, se activó el indicador Supertrend en temporalidad diaria. Este es un indicador de tendencia y, tal como se explica en el sitio web de TradingView, está basado en el Average True Range (ATR). Explica la plataforma de trading que «su cálculo de línea única combina la detección de la tendencia y la volatilidad. Puede utilizarse para anticiparse a los cambios en la dirección de la tendencia«.

Que el indicador Supertrend haya pasado de bajista a alcista, en el contexto actual, no es un dato menor. La última vez que eso ocurrió, bitcoin tuvo la subida que lo llevó a su actual máximo histórico, cercano a los 74.700 dólares. Este indicador también mostraba señal de compra antes de los picos del ciclo alcista de 2021, cuando bitcoin llegó por primera vez a los 69.000 dólares.

En la siguiente imagen, puede verse el comportamiento del Supertrend desde enero de 2023. Las zonas marcadas en verde son momentos en que bitcoin muestra tendencia alcista, mientras que las zonas marcadas en rojo, son períodos bajistas para el activo digital.

Como puede apreciarse, las 5 señales de compra (marcadas en verde) de 2023 y 2024 fueron válidas. Es decir, el precio tuvo un movimiento alcista sostenido por varios días.

Si bien es cierto que comportamientos pasados no son garantía de rendimientos futuros, a nivel estadístico puede decirse que hay una elevada probabilidad de que se vengan varios días alcistas para el precio de bitcoin.

Debido a que BTC está relativamente cerca (a unos 3.000 dólares aproximadamente) de su máximo histórico, no sería raro que esos movimientos alcistas lo llevaran a marcar un nuevo récord en su cotización.

Vale mencionar que el Supertrend también muestra tendencia alcista si se lo evalúa en temporalidad semanal. En este caso, la tendencia data de enero de 2023, cuando bitcoin cotizaba cerca de 21.000 dólares.

Otros indicadores confirman la tendencia alcista

El Supertrend puede utilizarse junto con otros indicadores que pueden confirmar (o no) la tendencia. Por ejemplo, el simple cruce de medias móviles (una de las «técnicas» más básicas de confirmación de tendencia) de 10 y 20 períodos (días) dio una señal de compra el día 15 de mayo, cuando bitcoin subió a los 66.000 dólares.

También la «cruz dorada» (cruce de la media móvil de 50 períodos por sobre la media móvil de 200 períodos) muestra que BTC está en una indudable tendencia alcista. Este patrón es considerado un indicador de confirmación de una tendencia alcista ya existente previamente.

Es importante mencionar que todo trader o inversionista debería siempre realizar su propia investigación, basándose en el análisis técnico y fundamental de los activos financieros (en este caso, de bitcoin).

Ningún indicador de manera aislada debería ser utilizado como estrategia de inversión pues, como se puede comprobar haciendo un back testing de largo plazo (suele recomendarse un mínimo de 100 operaciones) estos indicadores no son 100 % efectivos y pueden presentar falsas señales.

Con el mismo criterio, es importante aclarar que los datos aquí vertidos y las estimaciones realizadas de ninguna manera deben interpretarse como una recomendación de inversión.

Ethereum y cientos de criptomonedas se «tiñen de verde»

Bitcoin no es el único que «está de fiesta». La alegría también llegó para ether (ETH), criptomoneda nativa de la red Ethereum y muchas otras criptomonedas. Para el caso de ETH, el impulsor alcista fueron los rumores (confirmados por personalidades prestigiosas, como Eric Balchunas) de que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) estadounidense aprobaría los ETF basados en esa moneda digital, durante el transcurso de esta semana.

CriptoNoticias mostró horas atrás que ETH había subido más de 10% en menos de 24 horas. Al momento de esta publicación, como puede verse en la siguiente imagen, ETH cotiza a más de 3.700 dólares (y el indicador Supertrend también se ha activado para ETH):

A la fiesta de las criptomonedas también se suman activos como PENDLE (25 % de subida en el último día); PEPE (24%); UNI (22 %) y LDO (20 %). El índice de miedo y codicia provisto por el portal Alternative.me muestra que en este momento el mercado tiene un sentimiento de codicia extrema, con 76 puntos sobre 100.

Por: Agencia