viernes, junio 28

Balsa calcinada con un uniforme de policía cubano llega vacía hasta Miami Beach

Este domingo, una balsa parcialmente calcinada con el uniforme de un policía cubano llegó a las playas de Miami Beach.

El periodista y cineasta cubano Manuel Zayas, testigo de la llegada de la balsa a la playa, difundió a través de sus redes sociales las fotos de la precaria embarcación, con muestras de haber sufrido un incendio importante.

La balsa arribó North Miami

En la balsa, que arribó a North Miami a la altura de la calle 89 y Collins, se podían distinguir algunos objetos quemados, entre ellos zapatos, restos de alimentos y un tanque de combustible.

Como era de esperarse, las fotos se hicieron virales en las redes sociales. En ellas se puede distinguir el motor de la embarcación y se puede constatar que el uniforme era de un oficial de la policía nacional revolucionaria ( PNR)

La camisa estaba prácticamente intacta, lo que contrastó con el visible estado de destrucción de la balsa. “Toqué algo con olor a carne descompuesta, pero no había restos humanos”, explicó Zayas a CiberCuba, un medio cubano independiente.

Así el mismo domingo la patrulla fronteriza de EEUU reportó el hallazgo de un Kayak inflable que tocó suelo estadounidense.

La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos (U.S. Border Patrol) reportó que encontró a un hombre que tocó suelo estadounidense a bordo de un kayak inflable.

El éxodo de la isla tuvo su primera oleada importante durante la década de 1950, tras el éxito de la llamada Revolución. El Instituto Cubano de Investigaciones de la Universidad Internacional de Florida (FIU) calculó que hubo 248.100 ciudadanos que migraron a Estados Unidos.

De acuerdo con la Oficina del Censo de EEUU, actualmente 1.690.061 cubanos viven en el país. Durante los primeros tres años del gobierno de Fidel Castro, emigraron 248.100, en lo que sería el inicio del éxodo tras el triunfo de la Revolución.

Por: Agencia