miércoles, junio 26

Aumentan a 353 los sismos en ciudad fronteriza entre El Salvador y Guatemala

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) de El Salvador ha informado este martes de que son 353 sismos los registrados en el municipio de San Lorenzo, fronterizo con Guatemala, desde el domingo.

«Continúa la serie sísmica entre el municipio de San Lorenzo, departamento de Ahuachapán, y territorio guatemalteco. El origen de esta actividad es atribuido a la activación de fallas geológicas en la zona y no está asociada con actividad volcánica«, indica la cartera de Medio Ambiente.

Detalla que se han registrado dos sismos principales con magnitudes de 5,1 y 5,3 grados, mientras que entre el domingo y hoy se han reportado réplicas que oscilan entre 1,9 y 4,4 grados, reseña una nota de EFE.

Según ha informado el ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain, son al menos veinte familias las albergadas por la actividad sísmica, mientras que se han instalado «carpas familiares» como «una opción temporal de alojamiento para mantener a salvo a las personas que no quieren evacuar a nuestros albergues«.

«Hemos tenido diferentes viviendas dañadas en Ahuachapán y las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil se encuentran trabajando en la zona con el fin de dar respuesta oportuna a las familias afectadas«, ha añadido Bidegain en una entrevista televisiva este martes.

El lunes, el titular del Ministerio de Gobernación señaló el lunes en una rueda de prensa que «preliminarmente» se registraron daños en unas 130 viviendas.

Protección Civil ha emitido alerta roja (emergencia) en el municipio de San Lorenzo y alerta verde (preventiva) en el resto de ciudades de los departamentos de Ahuachapán y Santa Ana.

Por: Agencia