jueves, junio 27

Atleta brasileño es suspendido por 16 meses y se perderá los JJOO

El atleta brasileño Thiago Braz, campeón olímpico de salto con garrocha en 2016 y bronce en los Juegos de Tokio en 2021, se perderá la cita de París-2024 tras ser suspendido 16 meses por dopaje, anunció la Unidad de Integridad del Atletismo (AIU) este martes.

«La AIU suspendió a Thiago Braz por 16 meses por presencia de ostarina, que el atleta dice haber consumido a través de complementos alimentarios que contenían la sustancia prohibida«, indicó la instancia antidopaje, que precisó que el brasileño de 30 años ha recurrido esta sanción ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS).

Thiago Braz fue provisionalmente suspendido por la AIU el 28 de julio de 2023 después de un positivo en la reunión de la Liga de Diamante de Estocolmo, el 2 de julio. Estará vetado de competir hasta el 27 de noviembre de 2024 ya que el periodo de la suspensión provisional se tiene en cuenta en el conteo de los 16 meses de suspensión.

Ello quiere decir que Thiago Braz se pierde la actual temporada, donde los Juegos Olímpicos (26 julio-11 agosto) son el plato fuerte, pero podría en principio estar de vuelta desde el inicio para la próxima, donde la gran cita del atletismo será el Mundial de Tokio, en septiembre de 2025.

La AIU dijo que se planteará un eventual recurso ante el castigo de 16 meses para intentar obtener una suspensión más larga.

Había pedido cuatro años de sanción contra Braz, pero el tribunal disciplinario de la AIU (una instancia independiente) estimó que había seguido las recomendaciones de su equipo médico, motivo por el cual decretó un castigo más corto que el solicitado.

La AIU señaló que la ostarina es un producto «generalmente utilizado para aumentar la masa muscular«.

Thiago Braz es uno de los nombres destacados del atletismo latinoamericano en los últimos años, especialmente por sus dos medallas olímpicas y por el título olímpico que consiguió en su país, en la edición de Rio-2016.

Destacó desde muy joven, con una plata en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Singapur-2010 y, sobre todo, proclamándose campeón mundial júnior en 2012 en Barcelona.

Después de su tercer puesto en los Juegos de Tokio, su principal podio internacional fue la plata en el Mundial en pista cubierta de Belgrado en 2022.

Por: Agencia