sábado, junio 15

Anuncian los finalistas para los jugadores más valiosos de la LVBP

Este sábado se dieron a conocer las últimas ternas con los respectivos tres candidatos para optar a los galardones del Jugador más Valioso, Mánager del Año y Pitcher del Año en la temporada 2022-2023 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.

Numeritos Gerencia Deportiva y Line Up Internacional son los encargados de realizar estas nominaciones y, posteriormente, anunciar a los ganadores de cada una de las categorías los cuales son elegidos mediante una votación hecha por un grupo reducido de periodistas especializados en el área, reseñó Unión Radio.

Estos son los candidatos definitivos para cada una de las distinciones:

Premio Víctor Davalillo al Jugador Más Valioso

Una de las más disputadas será sin duda la del mejor toletero del circuito durante la campaña, el cual se lo disputarán el reciente campeón bate de la liga, Freddy Fermín (de quien además se supo esta tarde que no continuaría jugando con Caracas por ordenes de su equipo en MLB), junto a su compañero de equipo José Rondón y José «Cafecito» Martínez de los Tigres de Aragua.

El careta grandeliga de 27 años de edad se destacó en la temporada al ser el líder del circuito en cuanto a promedio se refiere con .404, producto de 67 hits en 45 juegos con 13 dobles, un triple, cuatro cuadrangulares, 28 empujadas y 1.048 de OPS.

En cuanto a Rondón, también brilló con luz propia al promediar 330 con 66 hits en 54 choques que lo llevaron a liderar el ítem de carreras anotadas con 53 y a compartir la cima de los cañoneros junto a Oswaldo Arcia y Balbino Fuenmayor con 11.

Finalmente, en el bate del veterano Martínez se traduce la remontada bengalí que los llevó a instalarse en el Round Robin después de un mal arranque de año. El jardinero de 34 años de edad comandó la estadística de los indiscutibles con 73 para ser escolta de Fermín en el promedio con .390, además de pegar 12 dobles y seis jonrones.

Premio “Chico” Carrasquel al Mánager del Año

Continuando con las distinciones a los timoneles de los equipos, es momento de hablar de José Alguacil, Wilfredo Romero y Henry Blanco, quienes se dirimirán un galardon que el estratega de los Tigres de Aragua intentará mantener en su poder.

Romero lo ganó el año pasado cuando tuvo la conducción del Magallanes y, en esta oportunidad, buscará ser el primer mánager que lo repite, tras cambiar de conjunto. La candidatura de Romero se refuerza con la clasificación de la novena que arrancó la zafra con marca de 0-8.

Sin embargo, tendrá en Alguacil un duro rival al este haber dejado un buen registro durante la ronda regular con el Caracas de 36-19 que los llevó a consagrarse en lo más alto de la tabla.

Situación similar con Blanco, que guió hacia la postemporada a los salados afianzándolos en el tercer puesto con 29-26 y quien buscaría su segundo premio luego de conseguirlo en el 2015-2016 con los Bravos de Margarita.

Premio “Carrao” Bracho al Pitcher del Año

Otro galardón sumamente disputado será el del mejor jugador de la temporada sobre la lomita, que tiene en Erick Leal, David Ramos y Mario Sánchez sus finalistas.

Hay que recordar que el diestro de la rotación magallanera ya sabe lo que es ganar este trofeo en su carrera al hacerlo en la 2020-2021, hecho que quiere repetir nuevamente al liderar el registro de ponches con 41, colíder en victorias con 7, segundo en innings lanzados con 56 y tercero en efectivdad con 3.70.

Sánchez se destacó con el uniforme de las Águilas del Zulia al tener la mejor efectividad de la liga con 2.38, el mejor WHIP con 0.90 y más entradas con 56.2. El único punto débil es su marca de 2-3.

Por su parte, Ramos fue el mejor lanzador de los Bravos de Margarita al cumplir el doble rol de abridor y relevista con el que llegó a siete lauros para empatar a Leal, fue segundo en EFE con 2.95 y cerró el top tres de episodios lanzados con 55.

El miércoles 11 de enero se dará a conocer el ganador al Pitcher del Año, el jueves 12 al Mánager del Año y el viernes 13 al Jugador Más Valioso.

 

Por Agencia