sábado, junio 29

Anuncia activación de puente comercial vía marítima entre Cumaná y Miami

Para el próximo 9 de marzo se tiene previsto el arribo al puerto de Cumaná de un barco portacontenedores, proveniente de Miami, en los Estados Unidos, como parte de la activación de un puente comercial entre esa ciudad y el estado Sucre, lo que permitirá realizar exportaciones e importaciones, desde y hacia la entidad oriental.

Andrés Pernía, presidente de Puertos de Sucre, informó que se reunieron con el gremio comercial e industrial, para dar detalles sobre las futuras acciones de intercambio económico a través de las instalaciones portuarias de Cumaná, al lograrse el arribo de la embarcación portacontenedores.

Pernía señaló que se hicieron mejoras al puerto y a las instalaciones, para certificarlo y que las navieras le den el visto bueno.

Entre las mejoras está la recuperación de la maquinaria, las grúas, los montacargas, toda la iluminación de los patios, muelles, y se está en proceso de recuperación de los muelles de Araya y Güiria, municipio Valdez, donde además, realizan trabajos de recuperación del varadero, con capacidad para barcos de 1.200 toneladas.

Señaló que este servicio ahorrará costos en operaciones comerciales a los empresarios del área, que ya no tendrán que usar puertos como La Guaira, Puerto Cabello, lo cual minimiza riesgos y hace más rápida la entrega y salida de cargas.

La frecuencia de arribo de la embarcación será mensual, las personas que traigan mercancía o saquen sus productos lo harán directamente por Miami, expone una nota de El Tiempo.

Potencial

Sergio Pandozzi, vicepresidente de Fedeindustria Sucre, señaló que la acción se inscribe en los esfuerzos por lograr una estabilidad económica, por lo que hay buscar mecanismos para explotar las potencialidades de la entidad.

El dirigente empresarial, que participó en un encuentro con autoridades de Puertos de Sucre, dijo que el estado cuenta con una infraestructura favorable, con tres puertos, tres aeropuertos, que les permita trabajar en una política coherente en materia de exportaciones.

Por: Agencia