miércoles, junio 26

Andiep: Algunas escuela tardarán en abrir un poco más

Educadores y representantes abogan por un retorno inmediato a las aulas de clases cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad para evitar riesgos frente a la pandemia y garantizar el adecuado aprendizaje.

El presidente de la Asociación de Institutos Educativos Privados (Andiep), Fausto Romeo Monte considera que el retorno a las clases presenciales «hay que empezar desde hoy» y los colegios que requieran preparar su infraestructura dejarlos para el mes de abril.

«Tenemos que ir iniciando, tenemos que ir evaluando. Por eso digo que el llamado podría ser desde mañana mismo», dijo al indicar que se requiere de por lo menos 15 días para nivelar a los estudiantes para avanzar en el proceso de evaluación.

En entrevista a Román Lozinski en el circuito Éxitos de Unión Radio, resaltó que se pueden crear grupos de trabajo de seis a ocho estudiantes por clase y que estos se encarguen de hacer llegar al resto de sus compañeros las tareas.

Propone que para el regreso a los colegios se deben cerrar las actividades deportivas y recreativas en las aulas, garantizar el aforo en los baños, prohibir que los estudiantes se queden en los pasillos, eliminar los recesos. «Cada 90 minutos debería haber pausas de 10 minutos dentro de las aulas».

Romeo Monte comentó además que el retorno a las aulas de clases no se trata solo de la vacunación, sino que es necesario «dignificar» el sueldo de los educadores y garantizarle los beneficios del Ipasme.

El integrante de la Red de Padres y Representantes, Carlos Cedeño sostuvo que la crisis que existe en las escuelas venezolanas «trasciende» a la pandemia por lo que hay que tomar medidas para abrir de forma «segura».

Resaltó que la apertura de los centros educativos tiene implicaciones prácticas y económicas «muy grandes» por lo que hay que estar consciente en que algunas escuelas no podrán abrir de forma inmediata mientras que otras no.

«Algunas escuelas podrán hacerlo de manera inmediata porque tienen un poco más de condiciones y mayores recursos para hacerlo y otras tardarán un poco más porque las condiciones no están dadas para hacerlo con la rapidez con que pudieran hacerlo otros», dijo.

Comentó que se debe establecer un plan descentralizado y flexible, en donde las escuelas junto al Estado diseñen su reapertura y que no todos los estudiantes y docentes puedan asistir.

Cedeño afirmó que es necesario que en el regreso a la presencialidad se cumpla con el uso de las mascarillas, el distanciamiento y la desinfección para evitar mayores riesgos de propagación.

Por Agencia

8 comentarios

Comentarios cerrados.